Cibermitanios

Robots con consciencia de sí mismos

La llegada de los robots al estilo Terminator se está atrasando mucho, y el tema de la Inteligencia Artificial pierde interés en el público. Este es un intento por reavivar aunque sea mínimamente la esperanza de que las tostadoras cobren vida y sustituyan a los políticos.
-Atentamente, un servidor humano-.
[]

Inventos y descubrimientos científicos de 2010 (8)

No llores más, las noticias de ciencia del mes ya llegaron. Quizá no son las más espectaculares del año -lo admito- (omití una gran cantidad de noticias falsas o sensacionalistas). Sin embargo, hay algunas contradicciones interesantes para quedarse pensando: recordar es bueno para olvidar, lo que nos atrae nos repele, alejarse de lo nuevo nos ayuda a aprender y el universo terminará sin terminar... []

Estatuas antiguas, luz ultravioleta y restauración de ideas

Si por alguna razón creíste que la antigua Grecia era un lugar descolorido, tengo malas noticias: casi todas sus esculturas tuvieron alguna vez intensos colores acompañando las formas, según lo confirmó un análisis con luz ultravioleta. O sea que, si hoy el arte antiguo puede producir sensaciones tan intensas como el síndrome de Stendhal, hace mil años nos hubiésemos cagado en las patas... []

CONAE: Argentina con un ojo en el espacio

La organización equivalente a NASA en Argentina, CONAE, está planeando construir su propio Cabo Cañaveral para enviar naves al espacio. No es que vaya a haber astronautas haciendo asado en la Luna, menos con el precio actual de la carne, pero los primeros pasos incluirán la puesta en órbita de un sistema de satélites bastante original, con una tecnología 100% argentina... []

Inventos y descubrimientos científicos de 2010 (7)

Todo cambia. Algunas cosas cambian lentamente, como las especies, y otras muy rápido, como los individuos. Incluso lo que permanece casi igual cobra nuevos significados. Inmerso en mis propios cambios, que en Argentina llamamos "quilombos", no tuve mucho tiempo para dedicarle a este post, pero veamos algunos íconos de lo que ocurrió en la primera mitad del año más caluroso de la Historia científica... []

Factoides

En los últimos días me di cuenta -gracias a este blog- de que mucha gente carece de sensibilidad artística y es incapaz de razonar más allá de lo explícito; gente triste, estrecha. Y este blog es un complejo experimento literario que requiere libertad de ambos lados. En fin, no específicamente por ellos, pero sí para un tipo de lector más "literal", decidí crear un nuevo blog donde escribir sobre los temas "polémicos". []

Mitos sobre la alimentación

Este artículo no es sólo para gordos. Todos comemos. Y la mayoría comemos mal. Nuestra alimentación está repleta de mitos creados por la industria alimentaria. La palabra industria generalmente es negativa; sobra con imaginar "industria del amor" o "industria de la pobreza" para presentir una manipulación bastante tétrica. Sí... Algunas de estas verdades no van a ser fáciles de tragar... []