Valoro la participación de quienes se dedican a esto de escribir posdatas en cartas de otros, ese hermoso deporte mental al que hoy bautizo como Comentarismo. Pero, como en todo lo bueno, siempre hay alguien dispuesto a arruinarlo. Haré con este post un último intento por pacificar al cibertroll que ha anidado en este blog; de no funcionar, cerraré los comentarios permanentemente...[+]
La Historia de la ciencia es muy parecida a la vida de cada uno de nosotros. Aunque a veces nos desalienta, como hoy, que sugiere que los viajes espaciales al estilo Star Trek serán imposibles, al mismo tiempo nos dice que hay un límite al cual sí podemos llegar. Quiero decir con esto que no se trata sólo de tecnología, sino también de inspiración, de saber que siempre hay algo más por descubrir y mejorar. [+]
¿Sabías que tenemos otro cerebro? No es una metáfora ni un chiste sexual. Además del de la cabeza, gracias al cual estás leyendo esto, hay otro cerebro ubicado en tu sistema digestivo. Tiene unos 100 millones de neuronas (contra los 100.000 millones del otro cerebro) y, si bien no sirve para pensar, se encarga de procesar ciertas emociones y movimientos fundamentales para la vida...[+]
Muchas personas me dicen: "¡Oh, maravilloso Profesor Poronguetti, conocedor de la naturaleza humana y la ubicación del punto G, mañana tengo una cita con una dama y no sé de qué hablar! ¿Podría usted invocar su sempiterna erudición y obsequiarme un pertinente consejo?" Y yo —que soy tan buen observador de la naturaleza humana que hasta soy capaz de imitarla— comparto estos conocimientos...[+]
La mayoría de las algas parecen plantas, pero no lo son. Obviamente, tampoco son animales ni minerales. Pertenecen al reino Protista, un pequeño paraíso taxonómico al costado del reino vegetal, un lugar tranquilo donde uno puede ejercer la fotosíntesis sin ser llamado "planta". Eso en cuanto a las algas; muy diferentes son las nalgas, que habitan en zonas donde usualmente no llega la luz. [+]
Recomendaré algunas de las series que vi durante los últimos meses y que quizá merezcan ser más conocidas. Obsérvese que ése es el criterio de selección, por lo tanto, no me faltó ninguna (no es un ranking, sino un aporte personal a la difusión de la cultura). Obviamente, dejaré de lado a los grandes éxitos, pero, por si hubiera algún desprevenido cultural, hago entrega de los Premios Obvios Cibermitanios... [+]
La ciencia se ha propuesto detener el mundo, pero parece que no podrá detener esta serie de noticias científicas -aún cuando entre ellas encontrarás una sobre un verdadero villano que quiere oscurecer el Sol-. Y es que cambié de opinión a último momento y decidí quedarme con lo más organizado, sintético y periódico que hay en mi vida, de cuya naturaleza es muestra lo que dejo en tus ojos a continuación. [+]
El problema del villano de hoy en día es que todo va demasiado rápido; las malvadas fuerzas del bien no descansan buscando nuevos métodos para entorpecernos el camino. Pero las mismas tecnologías -creadas con buena intención- pueden ser usadas en nuestros maquiavélicos planes de dominación mundial, y de eso se trata este nuevo capítulo del Manual del Villano, porque lo esencial es estar informado.[+]
Ayer me recomendaron una buena película: The invention of lying. Transcurre en un mundo donde absolutamente toda la gente está obligada a decir lo que piensa, donde "no hay tal cosa como el engaño, la adulación o la ficción", donde la única forma de expresión es el retrato, ya sea con imágenes o con palabras. Vale la pena hablar de ese mundo, tan opuesto al nuestro y que, sin embargo, lo retrata a la perfección...[+]
Gracias a todos los que han donado sus pensamientos y construido conmigo este blog a lo ancho del año, aún teniendo cosas mejores que hacer. Aunque no pueda brindar personalmente con cada anónimo del mundo, les brindo este espacio para que comenten sus deseos y se embriaguen con el olvido y la esperanza, según corresponda. Personalmente, no puedo menos que decir: ¡fuck you 2009!