Si miramos lo suficientemente lejos, veremos planetas donde la vida ya se extinguió. Una galaxia ubicada a 3 mil millones de años luz tuvo 3 mil millones de años para destruir la vida que creó. Es tiempo suficiente. El caso es que seguramente hay civilizaciones extintas allá afuera. Y, sin dudas, vistos desde desde algún otro lejano planeta, somos nosotros los que ya se han extinguido.[+]
La tarea de selección de Wason es un puzzle que, si bien se resuelve mediante la lógica, está diseñado para demostrar un sesgo cognitivo, una falla recurrente en la mente humana. El juego consiste de un mazo de cuatro cartas de doble faz con diferentes símbolos de cada lado. La tarea de Wason es identificar cuáles cartas es absolutamente necesario voltear para asegurarse de que ciertas premisas son verdaderas. [+]
Desde esta pantalla hasta tus ojos, la luz no viaja por el aire. Viaja por el espacio. Hay tanto vacío entre las moléculas del aire como entre las estrellas. El espacio es infinito: infinitamente grande, infinitamente pequeño. Si ese vacío no te quita el sueño, como verás más abajo, la luz lo hará. Por suerte, tenemos lentes de ciencia para evitar la ceguera... [+]
Aprender cosas sobre el cerebro es una de las cosas más maravillosas que se pueden hacer con un cerebro. Dejando de lado los implantes extraterrestres, las neuronas nadando en alcohol y otras sustancias peligrosas, etc., hay 5 aspectos muy básicos y asombrosos de tu cerebro que probablemente no conozcas, casi todos ellos ocurriendo en este mismo instante...[+]
Otra vez traigo algunos descubrimientos del pasado mes que pasan a ser parte de la historia, aunque cabe aclarar, sobre todo tras la selección, que una cosa no equivale a la otra: confundir la historia con el pasado es como creer que Messi es el fútbol o que la patria es el territorio. La historia es la conjunción entre lo que podemos y lo que queremos ver...[+]