Cibermitanios

Inventos y descubrimientos científicos de 2019 (3)

Cada tanto, la ciencia recuerda que debe ponerse al día con la ciencia-ficción, y como resultado este es el mes de los robots: uno que ayuda a comunicarse entre sí a distintas especies de animales, otro que sirve de segundo cuerpo a personas con movilidad reducida y uno más que viene a reemplazar a las mascotas orgánicas... ¡Pero eso no es todo! Por si fuera poco, hay más. Porque sería poco...
[]

Sonrisas verdaderas y sonrisas falsas

Curiosamente, la de alegría es la más ambigua de las expresiones. Aprendemos a falsificar esta carta diplomática en sociedad por razones obvias, aunque generalmente no somos capaces de interpretar la ficción en rostros ajenos. Los seres humanos sonríen por alegría pero también por ansiedad, miedo, vergüenza, venganza, hipocresía y chat. Veamos cómo está tu percepción de las sonrisas ajenas... []

Inventos y descubrimientos científicos de 2019 (2)

Cualquiera familiarizado con el principio de Pareto sabe que a continuación verá sólo un 20% de las noticias más relevantes, porque lo irrelevante consume el 80% del tiempo: la mayor parte del trabajo (buscar, leer, interpretar y filtrar) es sólo para lo que no vale la pena. Ese es mi invisible regalo en cada una de estas entregas. Lamentablemente, a veces como ahora, en el proceso de abrir moluscos, quedan pocas perlas... []

¿Qué pasaría si la Tierra fuera plana?

Todavía hay gente que cree que la Tierra es plana. De hecho, mucha más gente lo cree hoy que en la época de Colón, cuando todo el mundo sabía que era más o menos esférica. Es que ahora está de moda contrariar a la ciencia –y además la ciencia nos ofrece mejores herramientas para hacerlo–. Y está bien. Hay que hacerse un camino hacia el conocimiento y no sólo aceptar lo que nos dicen. O al menos eso dicen... []

Inventos y descubrimientos científicos de 2019 (1)

Sabemos que "un faraón" construyó una pirámide, pero la crónica olvidó a los esclavos, que fueron los que realmente hicieron algo. En esto se parece algo la historia al progreso: Así como a la historia la escriben los vencedores, al progreso lo hacen las costumbres que prevalecen, a costa de infinitas alternativas que caen en el olvido. Cada página escrita es la demolición de una biblioteca. []