Cibermitanios

El futuro, hace 100 años [parte 2]

Continuemos con las extrañas profecías de John Elfreth, que -según sus palabras- provienen de las mentes más cultas y conservadoras de América... Hasta ahora vimos que no le fue difícil imaginar las cosas que serían posibles en el futuro, pero no tuvo tanta suerte prediciendo cómo serían posibles esas cosas. Las tecnologías emergentes parecen ser siempre imprevisibles, y estos son otros ejemplos de ello... []

El futuro, hace 100 años [parte 1]

¿Cómo imaginaban el futuro hace un siglo? Este post es sobre la visión del ingeniero John Elfreth Watkins Jr., depositada en un artículo del año 1900 llamado Lo que pasará en los próximos 100 años, donde arriesga a predecir cada detalle del año 2000. Lógicamente, acertó algunas cosas y se equivocó en otras, como seguramente nos pasaría al pensar en el año 2100. Veamos qué tan lejos estuvo de la realidad... []

RjDj, la banda sonora de la vida

Hace bastante que no escribo sobre nuevas tecnologías, quizá porque hay demasiadas como para prestarle especial atención a cada una. Pero de tanto en tanto descubro algún invento que me deja más maravillado que de costumbre, y no tanto por la tecnología que utilice como por los pensamientos que me desata (sí, los guardo atados para que no se me pierdan). Este es el caso de RjDj, un musicalizador de la vida. []

Marihuana contra el cáncer y el capitalismo

Los laboratorios farmacéuticos están generalmente muy ocupados mezclando sustancias artificiales altamente tóxicas y costosas, y no han tenido mucho tiempo para hacer pruebas con la marihuana (al menos en horario de trabajo). Pero un reciente anuncio vuelve a reforzar lo que durante siglos se supo por fuera de la ley: que la marihuana posee enormes propiedades medicinales (anti-cancerígenas y anti-tumorales). []

La supervivencia de la más bella

Frecuentemente inspirados en la playa, un amigo de quien no puedo dar el nombre -porque su novia Silvana se puede enojar- y yo solemos hacernos mutuamente esta pregunta: ¿qué comen las mujeres que cada vez están más buenas? Y no somos los únicos; muchos hombres creen que las mujeres son cada vez más hermosas. Y, ahora, los científicos han hallado la respuesta: la culpa es de la evolución. []

Problemitas mentales

Con frecuencia el hombre cree estar conduciéndose a sí mismo cuando es conducido, pensó François de La Rochefoucauld. Y a veces el conductor está instalado dentro del hombre mismo, en su propia mente. Quizá François fue conducido a pensar estas palabras; quizá nada sea un ejercicio de libre albedrío (aunque somos libres de creer lo contrario). Estos son ejemplos de mentes dementes y sus "conductas" extrañas... []

El amor imposible de William Crookes

Esta es una historia auténtica que oí ayer y no pude evitar investigar un poco más para compartirla; probablemente, una de las historias de amor más hermosas que existen. Su protagonista es William Crookes, un sobresaliente científico que inventó el tubo de rayos catódicos y descubrió el talio, entre otras cosas. Pero su vida personal sobrepasó todos los límites de la ciencia, dando origen a esta maravillosa anécdota... []

Inventos y descubrimientos científicos de 2009 (7)

Si tuviera que ponerle un nombre nuevo a cada mes en base a los descubrimientos que se hicieron en él, Julio pasaría a llamarse Cerebrín. Gracias a Dios que no tengo ese poder. Pero lo que sí es verdad es que se han hecho muchos avances en la neurociencia, entre otras áreas más o menos interesantes que veremos a continuación, incluyendo la lámpara a pescado y el vidrio para pájaros estúpidos... []

El cerebro y la predicción (o de cómo la memoria construye la inteligencia)

Recién leí en BBC el siguiente titular: Cerebro artificial, dentro de 10 años... Lo que pretenden hacer, dice la noticia, es replicar un neocórtex con 10 mil neuronas, cada una con la capacidad de procesamiento de una computadora portátil... De aquí a diez años, todo es posible, pero ¿cómo afirmarlo hoy, si lo cierto es que no tenemos idea de cómo funciona un cerebro humano? []

Mitos sobre Einstein

Hay imágenes bien adentradas en el inconsciente colectivo, como la de Einstein con el pelo blanco y parado. Pero no nació así. Einstein nació, creció y pego mocos bajo la mesa como cualquier mortal. Y, sin embargo, se imaginan mitos para rebajarlo a un nivel incluso inferior al del resto de los mortales. Por "mitos" claramente quiero decir "mentiras", y estos son algunos de los ejemplos más frecuentes, pero no los únicos... []