Cibermitanios

Usted está aquí, perdido en el Universo

No sabemos lo que pasa del otro lado del mundo, o en la ciudad de al lado, mucho menos sabemos en el resto del Universo. Tal vez haya una red de comercio galáctica de la cual estamos excluidos, quizá por estar en un rincón del Cosmos. El punto es que no sabemos nada del infinito que nos rodea. Y quizá el resto sabe menos sobre nosotros; ¿seremos, acaso, una gigantesca tribu perdida en el Amazonas Estelar? []

Los autos del futuro

No me gustan demasiado los autos, pero me gusta el futuro. Y me gustó mucho el concepto que los creadores de estos autos futuristas tienen de ellos en general y de la relación del transporte con la vida: ninguno de estos autos está pensado para ir a trabajar o correr carreras, sino, simplemente, para disfrutarlos sin perjudicar al medio ambiente... []

El futuro invisible

Hoy se está hablando de la invisibilidad, gracias a la prestigiosa revista Nature, (a pesar de que Cibermitanios había hablado de esto hace 4 meses), un efecto logrado por científicos y financiado por militares. Si bien no es posible "volver transparente" un material, sí se puede curvar la luz alrededor de él, haciéndolo prácticamente invisible. Este es el tipo de tecnología que no se ve todos los días... []

Sonidos ocultos del Universo

En esta serie de tres videos absolutamente asombrosos veremos algunos efectos especiales que parecen provenir de otra dimensión. Sin embargo, estos videos no son sólo ficción; son el resultado de trasladar magnitudes imperceptibles del universo cotidiano hacia una escala perceptible por el ser humano, exactamente como lo hacen un microscopio con las células o un telescopio con las galaxias. []

Inventos ecológicos

La tecnología es una de las cosas que más nos ayuda, y a la vez una por las cuales más sufre el medio ambiente (y, por extensión, nosotros). Así es que en la vertiginosa carrera diaria de los inventos lucrativos está ganando terreno un nuevo competidor, una gama de productos que ayudan a economizar energía, dinero y otros recursos... []

Pluralidad y esclavitud

Estaba a punto de escribir un post increíble sobre los 27 millones de esclavos que existen hoy en el mundo, pero decidí postergarlo para escribir una estupidez. Para que te queden ganas de investigar y saber más. Para que te des cuenta de que hay un ser inteligente del otro lado de la pantalla. En definitiva, esto es una metáfora. Y a los que esquivaron ese link, les espera algo mucho peor. []

Los Zeppelin están de vuelta

La empresa Boeing está planeando la próxima generación de naves de transporte comercial y carga pesada, basada en la antigua tecnología de los globos aerostáticos Zeppelin. Esta versión futurista de los dirigibles haría mucho más baratos los costos en el transporte, ya que permanece siempre en el aire, y, consecuentemente, no requiere despegues ni aterrizajes. []

Los sonidos de la Voyager

Las sondas Voyager I y II escaparon de nuestro planeta en los 70 llevando fragmentos de audio en un disco de oro. Si, algún día, una inteligencia extraterrestre se cruza con una de las naves, escuchará exactamente lo que nosotros escucharemos a continuación, suponiendo que tengan oídos humanos. El disco también incluye 116 fotografías digitales que se pueden ver en GoldenRecord.org. []

Heavy metal terapéutico

La creencia popular (ignorancia popular, en este caso) se ve contradicha por un par de estudios académicos que indican que el metal no es causante de agresión, suicidio o abuso de drogas; en cambio, el heavy metal podría estimular beneficiosamente el coeficiente intelectual y el estado de ánimo. []

Banderas que hablan

Se supone que las banderas son símbolos patrios, signos de la idiosincrasia general y propia de cada lugar. Hace mucho tiempo que la bandera de EE.UU., por ejemplo, dejó de representar su intención original, pero eso no impide hacer una lectura más profunda y actual. Estas son algunas de las estadísticas que podrían representar hoy estas banderas: []