Google desarrolló una red neuronal entrenada en reconocimiento de imágenes y ha puesto el código fuente a disponibilidad de todo el mundo. Al ponerme a experimentar, lo primero que me vino a la mente fue: ¿qué percibiría una Inteligencia Artificial en imágenes diseñadas para evaluar la psicología humana? Para averiguarlo, decidí meter en la conciencia virtual de DeepDream las láminas del test de Rorschach...[+]
Por enésima vez, hoy me recitaron una frase de El Principito, una que me cayó mal desde que nos conocimos, cuando yo era niño y ella ya era popular. Puesto que no puedo ir a pisotear la tumba de Saint-Exupéry porque estaría mal visto y me atacaría una pandilla de clones de Justin Biever llamada "Los Principutos", haré mi queja pública aquí, tan académicamente como se puede ver hasta ahora.[+]
Hay un leitmotiv en los descubrimientos de este mes, y está relacionado con la importancia de la naturaleza y nuestro triste alejamiento de ella. Quizá el paraíso que perdimos no sea más que un simple jardín, y no morder el fruto del árbol conocimiento, sino tragarlo sin reparar en el edén que lo rodea, sea nuestro verdadero pecado. Viene bien recordar que las explicaciones del mundo no son el mundo, que el mapa no es el camino. [+]
"Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana, e intercambiamos las manzanas, entonces tanto tú como yo seguiremos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea, e intercambiamos ideas, entonces ambos tendremos dos ideas."
En 1932, un visionario belga llamado Paul Otlet imaginó un sistema global de comunicación multimedia, una red de información que incluyera libros, fotografías, radio, teléfono y televisión, y que estuviera al alcance de cualquier persona a través de un aparato similar a un televisor que representara todos esos datos. ¿Hemos alcanzado ese objetivo? Mi idea es que llegamos mucho más allá...[+]
Para penetrar la congelada corteza de Europa, la luna de Júpiter, pensamos en una nave-taladro. Pero Titán –satélite de Saturno– es muy diferente y amerita otra vuelta de la imaginación que nos lleva de Arthur C. Clarke a Julio Verne. El extraño vehículo del que hablaré hoy es todavía apenas un concepto, pero podría ser parte del calzado cósmico que la humanidad lleve puesto al dar el siguiente paso hacia lo desconocido.[+]
Es difícil saber en qué información confiar: en cuanto a las noticias en Internet se refiere, todos los días deben ser considerados el Día de los Inocentes; todo es amarillista hasta que se demuestre lo contrario. Y lo sé perfectamente porque, para acercarte las más confiables, cada mes tardo 32 días en leer todas las noticias y seleccionarlas –acerca del fuego se escribe con las manos quemadas–.[+]
Hoy, Apple gana 300.000 dólares por minuto. Gran parte de esa suma corresponde con la venta de iPhones. Más gente en el mundo tiene iPhones que inodoros. Estas estadísticas nos parecerán en diez años como hoy nos parecen las de hace un siglo. Porque la tecnología avanza de manera exponencial: obedeciendo la Ley de Moore, se vuelve cada vez más barata, pequeña y potente al mismo tiempo...[+]