Uno podría creer que la principal herramienta del progreso es la ciencia, pero en realidad es la divulgación del conocimiento, ya que sin ésta no hay ciencia. Por eso espero que durante el año hayas tenido la oportunidad de mencionar en algún momento algo aprendido en esta serie de avances científicos, no sólo por placer intelectual, sino por la presión que habrías ejercido al círculo del conocimiento en cuya circunferencia opera la ciencia.[+]
Algo terrible ocurrirá el 21 de diciembre de 2012: mucha gente morirá. En particular, morirá gente que cree que es el fin del mundo; gente manipulada, desinformada, desorientada, desesperada, crédula o sencillamente estúpida (con todo respeto, todo el que tengo por la estupidez). A falta de otros recursos que permitan la orientación autónoma, las creencias tienen un poder muy real. Por eso son tan peligrosas...[+]
He visto a muchos lectores de este blog y a tantas otras personas autocoronarse con sus tres cifras del test de Coeficiente Intelectual, y sin embargo pocos vi decantar su inteligencia en palabras sabias o actos heroicos. ¿Cuánta inteligencia falta para que tengamos la Humanidad de las películas, esa que, pese a sus defectos, merece sobrevivir al ataque de los extraterrestres? ¿Alcanzará con el doble de inteligencia?[+]
La ciencia no te hará feliz: esa es una búsqueda personal, subjetiva. La ciencia está para facilitar la comprensión del mundo: es una búsqueda colectiva, objetiva. No es una profesión sino una interminable carrera que cursa toda la Humanidad y a la que algunos dedican cada uno de sus días, porque el problema con la vida es que no se puede pausar ni retroceder y hay que vivirla mientras dura... por ahora.[+]
Se nota que no tuve muchas ganas de escribir estos días, pero no dejaré que el mes se escape sin hacer algo por tu cerebro, aunque la mayor parte del trabajo la tendrás que hacer por tu cuenta: pensar y resolver ocho acertijos gráficos, algunos muy fáciles, que requieren habilidades lógicas elementales, y otros que exigen un poco de pensamiento lateral o simplemente mucha paciencia.[+]
Tras haber quedado entre los primeros puestos de los Premios Bitácoras, vamos a dejar que el blog se relaje un poco. En estos días, mientras él descansaba, me dediqué a leer más que a escribir, y entre mis lecturas estuvo el informe de las búsquedas mediante las cuales los visitantes llegan aquí. Tomé nota de algunas bastante curiosas, aunque no tenía pensado hacer esta tercera parte de Acá no vas a encontrar nada...[+]
Luego de tanto tiempo escribiendo sobre avances de la ciencia, debo confesarlo: no me gusta la ciencia, me gusta el conocimiento, y actualmente el método científico es el más fiable y efectivo para acercarse a él; no me gusta la ciencia, me gusta lo que la ciencia descubre y cómo crecen las posibilidades de descubrir más con cada nuevo paso; no me gusta la ciencia, me gustan las mujeres... creo que ya dije demasiado...[+]