Cibermitanios

La supervivencia de la más bella

Frecuentemente inspirados en la playa, un amigo de quien no puedo dar el nombre -porque su novia Silvana se puede enojar- y yo solemos hacernos mutuamente esta pregunta: ¿qué comen las mujeres que cada vez están más buenas? Y no somos los únicos; muchos hombres creen que las mujeres son cada vez más hermosas. Y, ahora, los científicos han hallado la respuesta: la culpa es de la evolución. []

Problemitas mentales

Con frecuencia el hombre cree estar conduciéndose a sí mismo cuando es conducido, pensó François de La Rochefoucauld. Y a veces el conductor está instalado dentro del hombre mismo, en su propia mente. Quizá François fue conducido a pensar estas palabras; quizá nada sea un ejercicio de libre albedrío (aunque somos libres de creer lo contrario). Estos son ejemplos de mentes dementes y sus "conductas" extrañas... []

El amor imposible de William Crookes

Esta es una historia auténtica que oí ayer y no pude evitar investigar un poco más para compartirla; probablemente, una de las historias de amor más hermosas que existen. Su protagonista es William Crookes, un sobresaliente científico que inventó el tubo de rayos catódicos y descubrió el talio, entre otras cosas. Pero su vida personal sobrepasó todos los límites de la ciencia, dando origen a esta maravillosa anécdota... []

Inventos y descubrimientos científicos de 2009 (7)

Si tuviera que ponerle un nombre nuevo a cada mes en base a los descubrimientos que se hicieron en él, Julio pasaría a llamarse Cerebrín. Gracias a Dios que no tengo ese poder. Pero lo que sí es verdad es que se han hecho muchos avances en la neurociencia, entre otras áreas más o menos interesantes que veremos a continuación, incluyendo la lámpara a pescado y el vidrio para pájaros estúpidos... []

El cerebro y la predicción (o de cómo la memoria construye la inteligencia)

Recién leí en BBC el siguiente titular: Cerebro artificial, dentro de 10 años... Lo que pretenden hacer, dice la noticia, es replicar un neocórtex con 10 mil neuronas, cada una con la capacidad de procesamiento de una computadora portátil... De aquí a diez años, todo es posible, pero ¿cómo afirmarlo hoy, si lo cierto es que no tenemos idea de cómo funciona un cerebro humano? []

Mitos sobre Einstein

Hay imágenes bien adentradas en el inconsciente colectivo, como la de Einstein con el pelo blanco y parado. Pero no nació así. Einstein nació, creció y pego mocos bajo la mesa como cualquier mortal. Y, sin embargo, se imaginan mitos para rebajarlo a un nivel incluso inferior al del resto de los mortales. Por "mitos" claramente quiero decir "mentiras", y estos son algunos de los ejemplos más frecuentes, pero no los únicos... []

Misterios al azar

Voy a contar tres historias cuyo denominador común es la falta de datos; fuera de eso, no se parecen mucho. Son una mezcla entre mito y realidad, misterios sin respuesta. Están basadas en hechos comprobados, pero a su alrededor se ha cristalizado una capa de imaginación que hace imposible saber cuál es su superficie real. En cualquier caso, son historias entretenidas y un buen substituto a "¿viste lo de la gripe?". []