Hablemos de dinosaurios -tema poco frecuente en este blog-, más precisamente de tres de los últimos descubrimientos y teorías acerca de estos predecesores de las aves (de hecho, las aves pertenecen al orden Dinosauria, por lo que toda ave debe ser considerada como un dinosaurio, aunque cueste creerlo... Paradójicamente, los grandes reptiles alados también extintos, como el Pterodáctilo, no eran dinosaurios).[+]
En el juego de analizar la realidad que llevan a cabo los científicos, no sólo acceden a mundos extraños sino que los traen un poco hacia nosotros, como lo músicos, que deben "bajar" en forma de notas aquellas cosas que las inspiran. Este mes escucharemos, entre otras, El preludio del hombre-mono, de Ardipithecus Ramidus, y La fanfarria de los universos paralelos, por la orquesta cuántica de supercuerdas... [+]
Mientras investigaba para el próximo post sobre ciencia, me crucé con una noticia que aseguraba que se había encontrado la explicación del déjà vu. Lo raro fue que comencé a tener un déjà vu ni bien empezar a leerla. Pero, entonces -me dije-, si yo ya viví esto, tengo que saber cómo funciona el déjà vu, ¡y no necesito leer la explicación! Así que me propuse pausar la lectura y concentrarme hasta saber qué estaba pasando... [+]
Hacía bastante que no publicaba una colección de fotos... La última creo que fue sobre flores, la anterior de cachorritos, y con esta de copos de nieve me parece que me estoy volviendo medio "rarito". En fin, espero que disfruten tanto como yo estas maravillas arquitectónicas de la naturaleza (todas las fotos son de copos de nieve reales; miden entre 1 y 5 mm y sus formas dependen de la temperatura y la humedad). [+]
Hace muchos años, cuando viajaba en bote alrededor del mundo con cuatro conejitas de Playboy, tuve un pequeño accidente: intentando imitar la famosa escena de Titanic, me paré en la proa y caí al agua. El clima era pésimo y nadie notó de inmediato mi caída, por lo cual luché y grité durante un buen tiempo hasta que finalmente perdí el conocimiento. Días después, desperté rodeado de extraños que me miraban con asombro...[+]
Estamos calientes, señoras y señores (especialmente señores), y por eso el mundo está caliente. No es una retorcida metáfora, es una retorcida relación de causa y efecto. O al menos eso dicen varias organizaciones expertas en el tema, las cuales afirman que la manera más eficiente, rápida y económica de detener el calentamiento global producido por el hombre es reducir la cantidad de hombres. Veamos por qué...[+]
La biología sintética es una de las ramas de la ciencia que más ha avanzado estos últimos años. Desde hace un tiempo, gracias a la ingeniería genética, la bacteria E. coli es capaz de autoorganizarse para reproducir imágenes sobre una superficie, como si se tratase de un revelado fotográfico. Y ahora también pueden realizar una de las tareas más pesadas para cualquier PC: transformar un mapa de bits en vectores... [+]
Un blog es muy parecido al rock (excepto por la parte de las mujeres amontonadas en la puerta); es una mezcla heterogénea de cosas, está sujeto a los caprichos de su autor y, si no cambia con el tiempo, se muere. Es por eso que Cibermitanios me exige un cambio más o menos radical, ya sea para mantener mi interés en él, o para poder adaptarse a mis tiempos y posibilidades... no sin antes oír tus pensamientos. [+]
Lo maravilloso de la tecnología es que no necesariamente debe venir con lucecitas intermitentes y ringtones cuadrafónicos. En realidad, tecnología es simplemente el conocimiento que permite construir respuestas a nuestras necesidades, y, por lo tanto, cuanto más simple es una tecnología, más eficiente también. Tal es el caso del Velcro y los otros inventos inspirados en la naturaleza, y también el del...[+]