Cibermitanios

Buenos Aires: Voces para la ciudad

Volví y no volví. Mucho de lo que hice en este viaje fue simplemente sentarme en algún escalón y observar. ¿Qué es lo que vi? En un porcentaje demasiado alto: autos y caras tristes. Voces que nadie escucha porque no se animan a salir. Y mientras miraba y pensaba en esto y otras cosas que no vienen al caso, llegué a dos o tres conclusiones que voy a mencionar sin explayarme demasiado... []

La ilusión de los cuadrados A y B (efecto contraste)

Hace poco hablaba de las percepciones y de lo poco parecidas que pueden ser a la realidad. Y hay una ilusión óptica que añadirá un ejemplo a favor. Lo que nunca encontré fue una explicación que la acompañe, por lo que la intentaré yo mismo. La pregunta asociada a esta ilusión es: ¿cuál de los dos cuadrados es más oscuro, A o B? La respuesta es dual, cambia según el punto de vista porque la "oscuridad" está en nuestras mentes... []

El pez de cabeza transparente

Viviendo a unos mil metros de profundidad en el mar, ¿quién necesita un cráneo opaco? Total, nadie te va a ver ni a reclamar nada. Un extraño pez se dio cuenta de este hecho y decidió tener la cabeza transparente, tan transparente que se le ven los órganos internos, y hasta se los puede ver él mismo. Otro animalito para sumar a la lista de "lo quiero de mascota", junto con el animal inmortal... []

Inventos y descubrimientos científicos de 2009 (2)

Los avances son tantos y tan rápidos que los científicos se reparten las tareas. A algunos les tocan investigaciones más divertidas y a otros no tanto. Este fue uno de los meses aburridos, probablemente porque el equipo de las cosas divertidas se divirtió tanto que olvidó escribir el informe, o quizá resucitaron un dinosaurio y se los comió a todos; nunca lo sabremos, pero sabemos algunas de estas cosas... []

Biomímesis, tecnología inspirada en la naturaleza

Pensaba en esta frase de Pascal, y recordé a la Biomímesis, que es el arte de estudiar e imitar a la naturaleza, de inspirarse en ella para crear nuevas tecnologías. Lo cierto es que como parte de la naturaleza no podemos hacer otra cosa que imitarla, por más que quisiéramos hacer algo distinto. Cito algunos ejemplos para demostrar que la naturaleza siempre irá por delante de nosotros... []

¿El tiempo puede desaparecer?

Todos lo hemos notado en nuestros paseos diarios en cuerpo humano: a veces el tiempo vuela, a veces, nada. ¿Por qué nos afecta tanto el paso (o el no paso) del tiempo? ¿Por qué somos melancólicos e impacientes? La verdad es que no voy a hablar de eso ahora, sino de un posible descubrimiento científico relacionado: el tiempo podría estar deteniéndose, más allá de lo que a nosotros nos pueda parecer... []

La era de la clonación

Por primera vez se clonó y revivió a un animal que estaba extinto, el bucardo. Este acto de magia científica será el primero de una larga serie que probablemente deje a Spielberg sin trabajo. Y mientras la ciencia continúa perfeccionando la técnica de clonación, algunos zoológicos comienzan a guardar "copias de respaldo" de sus animales. Veamos en qué puede devenir todo esto... []

Aptera, el auto de Google

Estuve poniéndome al tanto de uno de los proyectos de Google, el auto ecológico Aptera Typ-1. La verdad es que quedé fascinado. No soy aficionado a los autos, ni mucho menos, pero ya que son un mal necesario, creo que este es definitivamente el mejor candidato para rodar por las ciudades: además de embellecerlas, las cuida. Tanto su concepto como el resultado final le hacen merecer ser el auto del futuro... []

El Big Bang, el espacio-tiempo y la materia

Cuando se trata de algo tan lejano y complejo como el Big-Bang, el origen del Universo, es natural que abunden los mitos y las malinterpretaciones. Es que no es para nada fácil siquiera intentar explicarlo con aproximación, pero en las siguientes líneas haré mi mejor esfuerzo por simplificarlo al máximo y ofrecer una visión única de lo que fue la creación de nuestra realidad... []

Inventos y descubrimientos científicos de 2009 (1)

Esto de la regularidad temporal no es para mí, pero intentaré resumir las noticias científicas más o menos mensualmente. Comenzando ya. En esta primera ocasión, veremos (casi) todo lo que la ciencia inventó o descubrió durante enero de 2009, cosas cada vez más inverosímiles: desde un remedio para el amor hasta una galaxia que gira tan rápido que no se puede imaginar. []