La mayoría de los seres vivos estamos condenados a morir de una u otra manera. Pero existe un animal en este planeta que es virtualmente inmortal. Digo virtualmente porque puede ser asesinado por un yunque como cualquier cosa del universo, pero no puede morir de viejo. Y esto no significa que no envejezca, sino algo mucho más extraño y fascinante: cuando llega a viejo, rejuvenece.[+]
Última entrega de la serie, porque ya me aburrió. Se trata esta vez de equivocaciones comunes que surgen por desconocimiento de las leyes de la física. En algunos casos pueden ser útiles para simplificar conceptos complicados, como la idea de "corriente eléctrica", pero en otros casos simplemente son errores que se transmiten de boca en boca y sin cerebros de por medio, como la idea de que el agua es transparente...[+]
Muchas creencias convencionales están presentes en nuestras vidas, al punto de que se transforman en mitos urbanos ampliamente aceptados (como la creencia de que el frío produce resfriados). A estas ideas se las llama argumentum ad populum, y causan creencias masivas como las que verás refutadas a continuación y que deberías saber (o, más bien, que nunca debiste haber sabido)...[+]
Hola. Soy el profesor Poronguetti. Bienvenidos a mi cátedra titulada "Mujeres I". A lo largo de este curso, veremos que además de agujeros negros y ejércitos de robots invisibles, la ciencia también se dedica a estudiar otros misterios insondables. Entender a las mujeres no es fácil. En esta clase veremos los 10 primeros descubrimientos científicos relacionados al pensamiento de la mujer, sus sentimientos y su sexualidad...[+]
Unas antiguas fotos tomadas en Marte despiertan las dudas sobre unos extraños objetos. Uno de ellos parece claramente un pedazo de madera trabajada, otros... parecen árboles. Hay una gran diferencia entre estas fotos y otras pasadas como la de la supuesta esfinge de Marte. No hay perspectiva que cambie la idea de que eso es un pedazo de madera, aún sabiendo que lo más factible es que sea una simple piedra. [+]
Esto va a ser corto (y contundente): saltaremos desde una nave espacial y entraremos a la atmósfera terrestre en caída libre acelerando desde cero hasta una velocidad aterradora que nos destrozará los tímpanos y pasando a través de kilómetros de nubes para terminar zambulliéndonos en el medio del océano. Comandante, suba el volumen al 100% y ponga pantalla completa... amarizaremos en tan sólo 5 minutos. [+]
Se acerca Diciembre y me agarra el ataque de cerrar el año como se debe. En este caso, quiero hacer unas recomendaciones muy personales. Esta no es una lista escrita por un robot, si no un repaso de 10 programas que pasaron por Cibermitanios y que yo mismo utilizo todos los días, que en muchos casos me parecen indispensables. Por supuesto, incluyo las descargas directas para cada programa... [+]
Sigamos destruyendo ignorancias, en este caso en lo relativo a una de las teorías más malinterpretadas del mundo, y aún así una de las más maravillosas. No es de extrañar que haya tantos mitos al rededor de la evolución de las especies; no se trata de algo tan simple como decir "el hombre desciende del mono" (cosa que tampoco es cierta). Lo fundamental es entender lo que la evolución no es...[+]
Al igual que el año pasado, hice la adaptación correspondiente para el año 2009 del super calendario compacto, un almanaque de bolsillo multidimensional con la particularidad de que entran 6 meses en el espacio de uno, por lo que sus números son mucho más visibles de lo normal, y resulta más rápido encontrar determinada fecha. Eso sin mencionar que es más lindo y original... [+]
Esta es la segunda entrega sobre mitos y conceptos erróneos en el saber popular. En este caso, la categoría es "Biología", dentro de la cual no entra el color del agua. En cambio, tendrá en cuenta varias cosas que nos enseñaron en la escuela de una manera sumamente simplificada, al punto en que terminamos creyendo que las plantas transforman el CO2 en Oxígeno, cuando en realidad no es exactamente así...[+]