Cibermitanios

¿Qué es la piratería?

Cibermitanios está totalmente en contra de la piratería, tal como se expresa en las Condiciones de Uso de este blog. Sin embargo, para estar en contra de algo, hay que saber de qué se trata. A los efectos de comprender mejor qué es la piratería, y en qué se diferencia con el robo, la infracción sobre derechos de autor y el compartir archivos por Internet, preparé esta tabla comparativa que lo deja bastante claro... []

Los instrumentos musicales más extraños del mundo (parte ♪)

Son tan distintos el sonido y el viento
y sin embargo en algo se parecen
ni el mejor ojo los puede ver
pero están porque se sienten...
(La Renga)
[]

Ciencia sanitaria #1: Lógica y papel higiénico

Un antiguo dilema existencial ha suscitado discusiones en cada nuevo lugar que visito. Esta duda ha estado entre la Humanidad desde que comenzó la civilización. Pero ya no más: encontré una serie de pruebas académicas que respaldan mi teoría y que todo el mundo debería adoptar para mejorar su calidad de vida: esta es la forma correcta de poner el papel higiénico... []

Google Chrome, el navegador del futuro

Hoy mismo Google lanzará Google ya lanzó su nuevo navegador web. Pero no es sólo un browser más, podría representar un cambio más que significativo en la manera en que experimentamos Internet. Para entender el por qué de esto, voy a explicar un poco más a fondo cuáles son las principales características de Google Chrome, que no sólo lo hacen mejor, si no también único... []

Gammima.AG: el primer virus espacial

La NASA acaba de confirmar la presencia del primer virus informático fuera de la Tierra. El virus habría llegado a la Estación Espacial Internacional (ISS) dentro de las laptops de las últimas misiones, y se está investigando cómo afecta a las computadoras de a bordo. []

Ecuaciones emocionales

No sé que botón apreté que encontré un gráfico muy interesante. Aparentemente, fue desarrollado como guía para el dibujo de expresiones en caricaturas. Pero lo que me interesó a mí fue la posibilidad de que esas sumas de emociones primarias fueran acertadas, y que todas nuestras reacciones (ya no sólo los gestos) sean producto (sumas, o tal vez divisiones) de tan solo cuatro cosas básicas... []

Las mejores naves de ciencia ficción (1)

Como pretexto de compartir una página maravillosa que reúne a todas las naves de series y películas de ciencia ficción, cada una ilustrada a perfecta escala, aprovecho para mencionar y recomendar dos de mis favoritas series del género: Firefly y Farscape. Al margen de las siguientes reseñas, recomiendo este sitio llamado Starship Dimensions a los aficionados al Sci-Fi, de donde tomé las imágenes... []

La maquina del fin del mundo

No estoy hablando del Gran Colisionador de Hadrones (que está tan de moda ahora pero que pasará al olvido cuando esta máquina infernal parta al mundo en dos). Estoy hablando del invento más desproporcionado y grotesco jamás visto por mis ojos: una trepanadora/excavadora monstruosa de 45.500 toneladas y 215 metros de largo que podría cortar una pirámide al medio con sólo un movimiento... []

Pixels, Voxels, Texels, Triles y Trixels

A través de las últimas décadas, los videojuegos han evolucionado en muchos aspectos, pero algo que nunca pudo superarse es la limitación de las dos dimensiones de la pantalla. La novedad que traigo no está relacionada con pantallas tridimensionales u hologramas, ni nada por el estilo. Se trata, simplemente, de una nueva forma de explotar la tradicional tecnología bidimensional, de la mano del juego Fez GDC... []

Escultura submarina

Naturaleza muerta bajo el agua. Ruinas artificiales. Arte original. El artista plástico Jason de Caires Taylor creó el primer parque temático de esculturas submarinas. Lo especial de este museo no es que esté bajo el agua, si no el efecto corrosivo que el medio ambiente tiene sobre las piezas. Además, las aguas alteran la percepción de las proporciones e iluminación, creando un mundo surrealista en armonía con la naturaleza... []