¡Al fin un invento útil! Cebollas que no hacen llorar. A eso le llamo progreso. La idea está siendo desarrollada por científicos japoneses y neo-zelandeses y, aunque aún se encuentra en etapa de perfeccionamiento, aseguran que pronto podremos cortar cebollas sin que se nos caiga una sola lágrima. A continuación, una breve explicación de por qué hacen llorar las cebollas y de cómo la ciencia puede ayudar a superar este problema... [+]
El título es engañoso, lo admito, en la teletransportación no hay cerca ni lejos, no hay espacio alguno de por medio. Lo importante es que los científicos locos han logrado mover un Qubit de información a través de siete metros de espacio convencional sin haberlo tocado. La teletransportación ya es real, y voy a intentar explicar sus principios de una manera sencilla... [+]
Hay un corto -muy corto- en YouTube titulado "Hologram - The Computer Of The Future", que ofrece una visión bastante apocalíptica del futuro informático, pero ciertamente más acorde a nuestra experiencia cotidiana. En el futuro -dice- tendremos tantas cosas grandiosas, el mundo será tan diferente, que no podemos siquiera comenzar a imaginarlo... pero algunas cosas nunca cambiarán, como predice el video... [+]
La primera fotografía muestra la sección de una típica red neuronal de una cerebro humano adulto, en este caso conformada por tres células y sus conexiones. La segunda, aunque aparentemente similar, es una reconstrucción de la actual forma del Universo, según Virgo Consortium for Cosmological Supercomputer Simulations. La similitud fue hallada por Mark Miller. [+]
Eso es lo que yo encontré en estas macro-fotografías de copos de nieve, tomadas con poderosos microscopios, pero también se parecerán a cualquier otra cosa que tu imaginación te sugiera: verdaderas junglas de cristal, restos de una explosión, edificaciones futuristas... Es increíble lo que nos perdemos por ser tan grandes (los colores fueron añadidos artificialmente por mí, para revelar algunos detalles). [+]
Desde que el hombre tropezó con la paradoja del huevo y la gallina no ha dejado de caer por abismos filosóficos. Una noticia bastante vieja asegura que en realidad lo primero fue el huevo. Argumenta dicho hipertexto que "el material genético no se transforma durante la vida del animal", y parece que esta gente no cree que el huevo es animal, y que mucho menos hay una gallina adentro... [+]
Si bien la mayoría de nosotros podemos comunicarnos de una forma primitiva con nuestros animales, aquí hay un invento que puede evolucionar en una mayor interacción hombre-perro. Por ejemplo, en vez de simplemente ladrar, tu perro guardián podría llamar a la policía cuando vea algún personaje sospechoso merodeando la casa. O podría sugerirte qué comida prefiere, etc. [+]
Gracias a un comentario de un lector de este blog, encontré Face of Tomorrow, un sitio donde su creador publica las fotografías de los rostros que va encontrando en sus innumerables viajes alrededor del mundo. Luego hace un promedio de los rasgos distintivos de cada ciudad para encontrar "la cara del mañana", una especie de arquetipo humano local, con la tecnología de la que he hablado antes. [+]
Puede parecer otra estupidez, lo sé. Pero el hecho es que el mecanismo de una máquina de coser está entre los grandes misterios del universo. Al menos para mí, y al menos hasta ahora, porque las siguientes animaciones revelan la sencillez del principio con que funcionan las máquinas de coser, con lo cual, uno de los misterios que me atormentaban en mi niñez queda aclarado... Todos los días se aprende algo viejo.[+]
Encontré esta imagen en un blog que relegaba la responsabilidad a otro, y así pasando por muchos. Al final dí con una página de Flickr, aunque su "autor" no era precisamente su autor ni sabe quién es. También encontré cantidades de comentarios ridículos y especulaciones acerca de la naturaleza de la obra, por parte de toda clase de expertos en la verdad última. [+]