
Otro mes más, otro paso hacia la imposible tarea de completar todas las posibilidades de un universo que genera criaturas para comprenderse y modificarse a sí mismo. Algunas huyen de la luz, como las cucarachas. Otras son como las polillas y se queman en ella. Un bicho intermedio, la ciencia, busca la justa distancia entre la creación de universos y una cultura que compra papas fritas con aire y tetas con relleno de plástico...
Traducen el lenguaje de señas natural de chimpancés y bonobos

Crearon un diccionario mono-humano con los gestos que usan para comunicarse ideas o llamar a la acción a sus pares. Algunos gestos son en apariencia y significado
similares a los nuestros, pero otros son
mucho más particulares, dependiendo en gran parte de la anatomía de cada especie. Los 66 gestos catalogados simbolizan solamente 18 "palabras" porque, también al igual que nosotros, estos primates poseen varios signos para decir lo mismo, es decir, simiónimos.
Crean el material más oscuro del mundo

El trofeo más oscuro del universo está reservado para los agujeros negros, pero no puede decirse que éstos sean un material.
Vantablack sí lo es, y absorbe toda la luz visible excepto un 0,035%. Para el ojo humano, es
indetectable; incluso frente a un fondo claro, al girarlo sigue pareciendo un una figura bidimensional, pese a que su superficie no es lisa en absoluto: de hecho, sus complejos poros, que hacen que la luz entre pero que no pueda salir,
se parecen más al pelo de Bart.
Las bacterias también construyen refugios

Se ha descubierto que, cuando una bacteria
E. coli que vive en una gota de agua salada percibe que la misma se está evaporando, manipula los átomos de sal para crear una coraza de cristal donde hibernar. Si más tarde vuelve a hidratarse el salino recinto, la bacteria revive.
Esto es importante porque los
patrones cristalinos generados por la bacteria son mucho más fáciles de detectar que la forma de vida en sí misma, especialmente en otros planetas.
Todos los dinosaurios podrían haber tenido plumas

Los dinosaurios podrían descender de nivel en la escala del terror cinematográfico, como le pasó a Plutón entre los planetas, al pasar de lagartos gigantes a productos de una noche de pasión entre una gallina y un canguro. Se sabía que muchos dinosaurios tenían plumas, incluyendo posiblemente al
T. rex, pero
nuevos hallazgos en Siberia sugieren que todos eran emplumados. Lo seguro es que las plumas no aparecieron en la naturaleza para volar, sino para abrigar y seducir.
Descubren que compartimos más ADN con amigos que con el resto
Un análisis estadístico mostró que compartimos más información genética con amigos que con los simples conocidos, y la explicación es al revés: nos hacemos amigos de quienes se parecen más a nosotros
por dentro. El motivo podría ser evolutivo: por ejemplo, preferencias o necesidades dietarias específicas compartidas ayudan a la hora de procurarse alimento. Otro ejemplo de que, para las fuerzas de la naturaleza, lo que no es reproducción es supervivencia.
Desarrollan pantallas para corregir problemas de la vista


La Universidad de Berkeley está diseñando pantallas para corregir aberraciones específicas de la vista. Por supuesto, las personas con "buena vista" verían todo mal en
dichas pantallas... Lo cual me sugiere la posibilidad de combinarlas con lentes que permitan desencriptar la imagen borrosa de modo que quien no los use no vea
el porno la información confidencial que estamos observando. Y todo esto podría hacerse con software, sin modificar la pantalla.
Inventan un anillo que le lee a los ciegos lo que señala el dedo

Como alternativa al software
text-to-speech, el MIT ha diseñado un anillo que traduce a voz el texto impreso sobre el que pasa el dedo –básicamente,
un escáner parlante portátil–. Tampoco este invento es muy útil para los invidentes totales, especialmente si el texto dice "No tocar", pero puede asistir a muchas personas con problemas visuales menos extremos, que suman el 3% de la población. Creo que también podría ser útil para aprender a pronunciar un nuevo idioma.
Oder nicht?
Descubren que un virus ha infectado a la mitad de la humanidad

Buscando otra cosa, unos científicos encontraron
un virus que no se había detectado antes. Inmediatas investigaciones mostraron que el
crAssphage se encuentra en todas las poblaciones del mundo, en cerca de la mitad de las personas. El virus interactúa con bacterias intestinales asociadas a diversas enfermedades y podría ser parcialmente responsable de la obesidad o la diabetes o quién sabe qué... Quizá hasta sea la tan buscada alma humana.
La descriminalización del trabajo sexual reduciría los casos de HIV a la mitad

Para las trabajadoras sexuales, el riesgo de contraer HIV es hasta 13,5 veces superior que en el resto de las mujeres trabajadoras. Teniendo en cuenta simulaciones matemáticas del comportamiento de la epidemia y varios factores sociales, un
estudio internacional concluyó que legalizar la prostitución evitaría entre un tercio y la mitad de las infecciones de HIV, sin mencionar otros beneficios obvios para la seguridad, la salud y –sobre todo– la dignidad de tu madre.
Más inventos y descubrimientos científicos
¿Dinosaurios emplumados? Mi infancia ha sido destruida.
ResponderEliminarOtra razon mas para legalizar la prostitucion. Todo sea por la dignidad de muchas hermanas.
Lo de los dinosaurios emplumados ya lo sabia xD !! de hecho yo me la paso conjeturando sobre su aspecto aveces,, lo que aun no resuelvo es como surgio el vuelo xD !! dada las teorias que ahi xD
ResponderEliminarRespecto a las bacterias aun no me queda claro cual es el proceso que usan para detectar y saber como y cuando formar los cristales,, :S !!