Series recomendadas
Series de TV que vale la pena mirar, y otras que vale la pena pasar de largo.
2/2/10

Mejor serie dramática: House MD.
Mejor serie de ficción: Lost.
Mejor serie cómica: The Big-Bang theory.
Ahora sí, pasemos a las series que, por nuevas o por no adaptarse a lo conocido, quisiera destacar:
In treatment (Drama)

Voy a empezar por esta por ser una de las más desconocidas. El protagonista de la serie es un psicólogo y cada episodio es una sesión terapéutica con diferentes pacientes que sucede casi en tiempo real. Los capítulos -de apenas media hora- son joyas de la narración y cuentan con actuaciones muy intensas, sublimes en algunos casos (Mia Wasikowska), donde cualquier evento insignificante puede desarrollarse hasta explotar en un intenso drama. A pesar de la brevedad de las sesiones, son 43 por cada temporada (
Wonderfalls (Comedia / Fantasía)

Esta es bastante viejita, pero la descubrí hace poco. El personaje de la hermosa Caroline Dhavernas, una especie de Amelie ultra-sarcástica, es una chica que oye hablar a los objetos inanimados. Éstos le ordenan hacer cosas sin que ella sepa por qué, lo cual -como cualquiera que oiga hablar a los objetos inanimados sabe- conduce a situaciones muy interesantes. Resumido así, el argumento no parece nada nuevo, pero la serie es muy original y está repleta de significados, con excelentes diálogos que rebotan constantemente entre lo filosófico y lo absurdo. Fue cancelada al final de la primera temporada. Muy buena. Piloto
FlashForward (Ciencia-Ficción / Misterio / Thriller)

Sin saber por qué -al estilo Lost-, todas las personas del mundo se desmayan al mismo tiempo y tienen una visión del futuro. De ahí en más, cada uno intentará adecuar su vida de manera que facilite o evite que su visión se vuelva realidad, de acuerdo a si fue buena o mala, mientras que el protagonista lucha por entender qué disparó las visiones. La serie arranca muy bien, con grandes efectos y suspenso, y se vuelve un policial mediocre en un par de episodios. Personalmente, no le veo mucho futuro. Entretenida. Trailer
Bored to death (Comedia)

Un novelista alcohólico y neurótico se aburre y decide poner un anuncio ofreciéndose como detective privado. Por suerte, carece de todo don para serlo y se va por las ramas constantemente (mujeres, marihuana, mujeres), cayendo en situaciones muy extrañas y cómicas. Su jefe y su mejor amigo funcionan como Sanchos Panza de esta aventura, primero aconsejándolo y luego sucumbiendo ante la tentación de una vida doble. Muy buena. Trailer
Castle (Comedia / Policial)

Un escritor de novelas policiales obtiene permiso de la policía para presenciar las investigaciones de los crímenes... y termina ayudando a resolverlos. El clishé no estaría completo sin la bella detective que lo vuelve loco, la madre que lo vuelve loco y la hija que lo vuelve loco. Más de lo mismo, salvado por la actuación de Nathan Fillion. La propongo porque muchos buscan justamente eso, la fórmula conocida. Divertida. Promo
True Blood (Fantasía / Drama)

Los vampiros deciden salir de las sombras y presentarse pacíficamente en sociedad. Para evitar conflictos, beben una sangre artificial japonesa llamada True Blood... pero la sangre de vampiro resulta ser alucinógena para los humanos. El relato, recargado de cautivante sensualidad y éxtasis en cada episodio, se centra en la relación entre un vampiro y una mujer que no es exactamente humana, como otras extrañas criaturas que aprovechan el shock cultural para surgir del anonimato al que la sociedad las condenó. Muy buena. Intro
Lie to me (Drama / Thriller)

Esta ya es bastante conocida, pero aprovecho para presentar un tema muy interesante que me gustaría desarrollar algún otro día: las micro-expresiones faciales y gestos del lenguaje corporal que delatan al subconsciente de las personas. Eso, en la serie, es lo que estudia el Dr. Cal Lightman y lo que lo lleva a convertirse en una especie de detector de mentiras viviente y a fundar una organización dedicada a la búsqueda de la verdad. Aunque con formato de típico policial, lo remarcable de esta serie es lo que uno aprende en cada episodio acerca de la naturaleza humana. Imperdible. Compilado
Terminator: The Sarah Connor Chronicles (Ciencia-Ficción / Drama)

Todo lo que tiene que tener una serie de ciencia-ficción: robots que vienen del futuro y tetas. Sarah Connor -para más detalles- sigue intentando salvar a su hijo para que éste a su vez salve a la raza humana del exterminio que planea el programa informático más peligroso de todos los tiempos -después de Windows-, Skynet. Madre e hijo, además de varios robots con los cuales más de uno se casaría, no encontrarán respiro en la lucha contra un futuro apocalíptico que se les viene encima. Muy buena. Trailer
Dollhouse (Ciencia-Ficción / Drama)

Ficción no apta para cualquiera -del creador de Firefly y Dr. Horrible-, pero muy original: una empresa ofrece dinero a cambio de cinco años de tu vida, tiempo durante el cual removerán tu memoria, consciencia y personalidad y tu cuerpo será programado para realizar diferentes caprichos de gente millonaria, desde una simple compañía hasta sexo y asesinato (es decir, lo mismo que en la vida real, pero con salario). El resto de la sociedad cree que la casa de muñecas es sólo un mito urbano, pero algunos comienzan a sospechar, incluida una de las muñecas (Eliza Dushku)... Interesante. Trailer
Californication (Comedia / Drama)

Así deberían ser las telenovelas latinoamericanas: con personajes inolvidables, un esquizofrénico equilibrio entre drama y comedia y una escena de sexo cada cinco minutos. Pensándolo mejor, así debería ser la vida. El responsable de esta tragicomedia es David Duchovny (ex-X-files), quien me sorprendió como uno de los mejores actores de TV de los últimos años interpretando a un tipo con pocas inhibiciones morales a quien, casualmente, le sobran las mujeres y los problemas, que vienen siendo dos caras de una misma moneda que sólo sirve para comprar problemas similares. Muy buena. Ejemplo
Ahora, por supuesto, espero que me recomiendes tus series favoritas (en lo posible libre de spoilers y grasas cult)...
Más series recomendadas
Gracias por las recomendaciones ayreo, seguro voy a probar algunas, o todas.. la primera me interesó mucho.
ResponderEliminarLas que tengo para recomendar son muy conocidas, salvo la que te dije en 'Brindis' que es mi top 2 después de Lost.
Lie to me la había empezado a ver pero la abandoné, aunque me gustaba mucho, la voy a retomar seguramente.
PD: Hablando de series, ya estoy bajando el primer capítulo de Lost season 6... graciaaas dios! digo, Jacob! y si, soy pirata. (?)
ayero nunca usaria tu pagina para mandar chivos pero no puedo evitarlo despues de ler este post!.... yo hice unas paginitas de fans con todos los capitulos para bajay y ver online (gracias a tu tutorial de como convertir blogs a .com.ar! jejeje)
ResponderEliminarA los q les gusta the big bang theory, pueden entrar a http://thebigbangtheory.com.ar/
A los q les gusta LOST, pueden entrar a http://www.thehatch.com.ar
A los q les gusta two anda half men, pueden entrar a http://www.twoandahalfman.com.ar/
Estas son las primeras webs que hice hace ya unos meses para aprender, y agradeceria tu difusion!
P/D subo los capitulos de las series apenas salen por q soy loco de estas series asi q los podes ver por la pagina!!!
¿No se te ocurrió poner todas las series en la misma página?
ResponderEliminarGracias por las recomendaciones, me intereso In treatment.
ResponderEliminarEstoy viendo Lie to me, pero no me atrapo mucho, me parece que le falta la novela de fondo tipica de las series. Aunque solo vi 3 episodios, me parecio que se centraban en los casos y poco y nada en el desarrollo de los personajes, pero es una primera impresion muy temprana.
Indiscutiblemente despues de House, para mi esta Dexter. Con una primer temporada magnifica, te engancha para seguirle la trama sin dudas. Las otras 3 temporadas por momentos pueden resultar un poco aburridas, pero todas tienen sus momentos de extasis total. Y te vivis preguntando "...y de esta como vas a safar dexter". A mi criterio es Excelente.
Otra que estoy viendo es Fringe, y si te gustaron los X-Files mirala, es pochoclera(entretenida), pero nada para volverse adicto.
PD:Tengo que ver Lost algun dia. Pero le tengo miedo a la adiccion y 5 temporadas es mucho para mi en estos momentos.
Bueno Ayreonauta, vos pediste que te recomendemos, no es mi culpa.
Dexter no la vi (tomo nota; gracias) y Fringe me pareció digna del olvido (y ya no recuerdo por qué).
ResponderEliminarThe Wire (Bajo Escucha en España y Los vigilantes en México)http://es.wikipedia.org/wiki/The_Wire
ResponderEliminarThe Shield, al margen de la ley http://es.wikipedia.org/wiki/The_Shield
ésta es la mejor seríe de policias que he visto
Ambas son buenisimas
Lo raro es que no hablaste mas de californication la cual termino recientemente su tercera temporada (en lo personal, la segunda es mucho mejor.
ResponderEliminarIn treatment me ha parecido interesante, pero en este país la pasan muy tarde y luego me quedo dormido en clases, mas es adictiva.
True blood y Terminator creo que solo aprovecharon el argumento de algo ya conocido y nada original (pero teminator no tanto, tiene sus momentos).
Dollhouse: Desde que leí la reseña no me importo mucho, mas la revisare nuevamente
Lie to me, bored to die y castle, bueno esas no las he visto pero me interesaron
Y ahora si, con las recomendaciones:
Entourage: Van creo que en la sexta temporada, en cierta forma parecida a californication pero con una estrella de cine (bastante adictiva).
Enano Rojo: (un tipo al que solo puede mandar a los ratones [solo para darle algun cargo] queda vagando por el espacio con un gato evolucionado, el holograma de su superior el cual le caía mal y bueno otras cosas.
Carnivale: Bastante original la historia
How I meet you mother: Tal vez la conozcan pero es bastante parecida a friends
Eureka: Clasica serie de un sherif, solo que en este pueblo todos son genios, eso puede causar problemas.
Monk: clasico detective, pero como decirlo, "especial ante los germenes"
Reaper: Recolector de almas del diablo, algo trillado pero divertida
Y todavia hay mas pero creo que son mas conocidas como: My name is earl, Seinfield, La niñera, Alf, Psych y si se me permite el anime death note (en verdad es muy bueno el argumento, los giros en este anime)
Adhiero a la recomendación de Carnivale -con fervor- y a la de Eureka -con un poco menos-. Y voy a investigar algunas de las otras que mencionaste. ¡Gracias!
ResponderEliminarSi, es bueno que hablaras de algo que si conociera, No mucho pero algo ademas acabo de ver un capitulo de bored to dead y bueno en pocas palabras es fantastica
ResponderEliminaraguante the office!!!xD
ResponderEliminarY no... la idea es q las paginas sean como exclusivas! cuando haga mas paginas de series, voy a hacer una general con links a todas, Pero la idea es q las paginas tengan todo!
ResponderEliminarNunca vi ninguna pagina con todas las temporadas para bajar y para ver online con los videos incrustados... son todas muy complicadas... tenes q ir apretando links, registrarte... q se yo... un kilombo... asi q decidi ordenarlas y ponerlas gratis!
Ah! y la mejor serie de comidia para mi es HOW I MET YOUR MOTHER! no es muy conocida aca en argentina... pero ya va por la 5ta temporada y esta haciendo estragos! es muy buena!
ResponderEliminarEsta 3ra en el top 10 de www.sidereel.com (pagina yanki mas visitada de series)
¿Puede ser que en las imágenes de Wonderfalls se haya colado una de Pushing Daisies? Pushing Daisies a nosotros nos gustaba mucho. Trata de un tipo que al tocar algo muerto, lo vuelve a la vida y al tocarlo de nuevo lo mata definitivamente. Pero si lo que toca queda vivo más de un minuto, muere algo en su lugar. Lo más interesante es la estética visual y narrativa. Dura un par de temporadas y es muy entretenida de ver. Trailer
ResponderEliminarSi te gustó Flashforward, tal vez te interese la británica Paradox, miniserie de 5 capítulos. A un científico brillante que trabaja en un oscuro departamento del Ministerio de Defensa le anuncian (no se sabe cómo) eventos que sucederán en 18 hs. Se le suma un equipo de la policía para tratar de evitar que el evento anunciado suceda. Trailer">
Otra serie británica que nos gusta (no vamos a nombrar Doctor Who ni Torchwood por obvias) es Shameless. Cuenta las desventuras de una familia disfuncional en una zona marginal de no-sabemos-qué-ciudad británica. Sexo, drogas y Rock&Roll con todos sus derivados de una forma cruda y realista. Intro.
Recomendaríamos también Queer as folk (la versión británica). Pero suele no es para todos los gustos por su alto contenido homosexual casi explícito.
Ayreo, tenes que ver sin falta Dexter.
Que buena vaina.
ResponderEliminarBlog demasiado bueno.
¡Definitivamente Dexter! Es genial. Esa es una de mis series favoritas, entre otras como Bones, Nip/Tuck (hasta la cuarta temporada), y varias de las ya mencionadas.
ResponderEliminarSi te gusta el animé, no te podés perder Death Note, es el mejor que haya visto hasta ahora, lejos (junto con Evangelion).
y full metal alchemist
ResponderEliminar@Guitar Surfer, te preguntaba eso porque no sería nada raro que las tres series tuvieran el mismo público... pero es tu proyecto. Felicitaciones; es muy buena la idea.
ResponderEliminar@NonSancto, sí, se me chispoteó una imagen de Pushing daisies (ya la arreglo). Gracias.
Aclaro que, salvo extrañas excepciones, el humor británico no es para mí (sigo sin entender a Mr. Bean).
Quizás mañana agregue al post una lista con todas las que empecé a ver y abandoné por alguna razón (que no necesariamente son malas)... Mientras tanto, ya estoy bajando Dexter por la insistencia de varios (siendo Aventurero quien colmó el vaso, lo hago responsable si no me gusta).
A mi también me hicieron bajar Dexter, veremos que tal, también estoy bajando FlashFoward y In Treatment..
ResponderEliminarPor este post mi lista de series pendientes incrementó a 18 xD.. tengo para todo el año. xD
Yo te recomiendo BATTLESTAR GALACTICA, todo el que la ve acaba enganchado y reconociendo que es una de las mejores series de la historia. Es de ciencia ficcion pero DA IGUAL que no te guste la ciencia ficcion. Es mas yo odio las series de esa tematica.
ResponderEliminarLo mas importante de la serie son los dilemas en los que se ven atrapados los personajes, la psiscologia de estos, las reflexiones morales...
Solo hay que ver la nota que consigue en esta pagina: http://www.filmaffinity.com/es/film157422.html
Adherimos a Death Note y Full Metal Alchemist. De esta última, entre las dos "temporadas" recomendamos la última, Brotherhood, ya que el hilo de la historia es el mismo (literalmente) que la primera pero después se abre en forma más interesante y con mejor fotografía (y esperemos un mejor final), aunque hay un par de escenas que la primera la supera en emotividad.
ResponderEliminarnonsacto concuerdo con ustedes...pero la primera tiene un no se que, que la hace única...
ResponderEliminarSerá porque todos siempre quisimos tener un cuaderno para matar gente impunemente :P
ResponderEliminarYo la vi en 2 o 3 días, de corrido... más adictiva!
hey true blood me la empeze a ver y la idea no es tan mala pero la verad es que es como para pela' rota. para los que no entienden esta expresion se refiere a niñas bobas con nada interesante en su cabeza.. no se, es mi opinion. a mi no me gusto pero respeto tu opinion
ResponderEliminarChe ayreo, es muy bueno este post sobre series, pero también estaría bueno que hicieras algo como esto sobre programas argentinos, como Peter Capusotto y sus vídeos o MDQ... sin olvidarnos de CQC (aunque sea solo un formato comprado).
ResponderEliminar0r f#ck 0f...
exacto aventurero
ResponderEliminarConcuerdo con 2 de los grandes premios del principio... aunque debo ser uno de los pocos boludos que no vió "Lost" (increíble, pero cierto). Hasta tuve que dejar de ver House MD por falta de tiempo...
ResponderEliminarWonderfalls me pareció pasable, pero no como para sentarme a mirarla. Creo que ví 3 capítulos. Lo mismo con Lie To Me, le falta algo, aunque no sé bien qué es. Creo que viene por el lado de que suena inteligente, pero la trama se presenta muy anticipable y tonta.
Yo también te recomiendo Dexter. Ví 4 capítulos y me gustaron todos. Aunque me dijeron que los libros son muy superiores a la serie (se basa en una secuencia de relatos de ficción).
Después veo algunas más pero son del estilo 'sitcom' de humor con capas de realidad (Everybody Loves Raymond, The New Adventures of Old Christine, etc). Las que me parecieron prometedoras y que se salen un poco del molde son "The Unit" (acción y suspenso, onda 24, pero me parece que tiene mas $$ encima y puede atrapar con la trama sin tener que comerte todos los capítulos), "Cold Case" (mezcla de Law & Order y CSI, pero tratando de desentrañar casos vencidos), "Law & Order: Criminal Intent" (muy buena, aunque ahora cambian a los actores, que tenían gran parte de la culpa del éxito) y "Pen And Teller" (estilo Mythbusters, pero sobre temas más sociales que científicos).
Esas son las que me acuerdo por ahora. Te iba a recomendar "The Office" (versión USA), pero veo que no te gusta el humor inglés. Si no entendiste Mr. Bean, ni la veas (mucho menos, la versión UK).
Saludos
@dween, aún no le dí la oportunidad a Battlestar Galactica (el impacto de alguna mala publicidad); sinceramente, no la imaginaba tan "dilemática". La pongo ahora en el estante de las pendientes, junto con la insistente Death Note.
ResponderEliminar@Anónimo, es cierto, True Blood no es necesariamente para pensar; su atractivo lo encuentro por otro lado, en la estética. Ya que estamos: no recomiendo Being Human...
@Tato, estoy seguro de que CQC es una producción original. Con respecto a tu sugerencia: ya es otro tema, pero la tendré en cuenta. Lo que sí debo recomendar obligatoriamente (no sé cómo se me escapó) es Todos contra Juan, una tragicomedia argentina ya cancelada pero excelente (en su contexto). Está casi completa en YouTube. (Los extranjeros se perderán más de la mitad, porque tiene constantes referencias a otras series y actores argentinos.)
@camaleonx, sí, Lie to me puede ser un poco estéril en cuestiones artísticas. Yo la miro más bien como un documental. Me voy a hacer unos mates.
Ayreo tenés alguna teoría sobre Lost y el final? si es así estaría muy interesante un post :D
ResponderEliminarHay algunas muy interesantes en la web, hoy salió en la web de la revista Rolling Stone de un tipo que plantea que todo es un juego, con un jugador "malo" y otro "bueno" que van manipulando a los personajes. En el link está la página web del autor y todo.
Uh!!! es verdad todos contra Juan es lejos la mejor serie argentina... pero es verdad los de otros pises no la entenderian!
ResponderEliminarGracias por las felicitacions! y es cuanto al publico de las paginas... para mi es mas o menos el mismo, pero con la gran diferencia de q TBBT tiene mucho mas publico NERD/GEEK lo cual hace q quintuplique las visitas de la pagina!(a las otras dos las ven mas por tv q por internet)
Esta es mi primer experiencia, y le puse analytics a las paginas, e hice propaganda de la misma manera con las 3 y la mas visitada (con unas 90 visitas diarias), es la TBBT!
Buen post y te sigo recomendando q veas how i met your mother! SERION!!
(Ahora con el mate en la mano)
ResponderEliminar@cooper, es muy buena la teoría; me gustó tanto que espero que no sea así porque no debe haber desgracia más terrible en la vida que saber el final de Lost antes de que termine y que te den cadena perpetua por asesinar al que te pasó el link...
@Guitar Surfer, te entiendo. Mi sugerencia era justamente que aprovecharas el tráfico de unas para las otras (como yo hago los posts de "mujeres hermosas" para atrapar incaustos, por ejemplo). Pero, bueno, decisiones así son resultado de la experiencia, y cada experiencia es única. Y agrego HIMYM a la repisa.
Interrumpimos la panzada de In treatment que nos estamos dando para anunciar al público aquí presente y a todo el que lo quiera leer después también (si quieren republicarlo en sus blogs, tienen nuestro permiso) que:
ResponderEliminarAyreonauta: ¡¡¡te odiamos!!! (en el buen sentido del término)
son las 6:40 am y no podemos despegarnos de la serie. Vamos por el capítulo 18 y cero ganas de dejar de ver. Realmente excelente.
Aprovechamos para avisar que se viene la segunda temporada de Todos contra Juan y recomendar Ciega a citas que actualmente están transmitiendo por la TV Pública (ex-canal 7; ex-ATeCe; ex-ATC)
¡Qué buenas noticias! Que me odien, un honor generalmente sólo concedido a los dioses, y que siga TCJ (¿muy bizarro?).
ResponderEliminarY yo acabo de ver el 6x2 de Lost y sólo tengo una palabra para decir: omaifaquingad.
Wow! muy buen punto... no lo habia tenido en cuenta! y muy buena tu estrategia de"Mujeres hermosas" ahora si me cierra del todo cibermitanios!
ResponderEliminarMe convenciste! Cuando se me ocurra un buen nombre lanzo la pagina!
P/D: No te vas a arrepentir de ver HIMYM te digo q en cualquier momento se pone de moda en latino america... no entiendo como todavia no llego...
Me gusta el nombre "thehatch". otra idea: lost.thehatch.com.ar, tbbt.thehatch.com.ar, etc.
ResponderEliminarHacete un articulo igual, pero de Peliculas recomendadas, el otro dia vi la Invencion de la mentira, muy buena.
ResponderEliminardisculpa ayreonauta, pero hace tiempo (digo mucho) publicaste un programa que reducía el ancho de las imágenes sin perdidas, pero en ese momento no lo necesitaba, mas ahora si y por favor me podrías dar el nombre del programa o el link del post
ResponderEliminarsinceramente agradeciendo infinitamente si al menos lees este comentario
El software de escritorio fue discontinuado. Voy a ver si tengo guardada alguna versión vieja y la subo a la sección programas. Mientras tanto, podrías usar la versión online de rsizr.com, que es bastante buena.
ResponderEliminarGracias ayreonauta por tomarte la molestia, me tarde bastante para entenderle al ingles pero ya mas o menos quedo
ResponderEliminarSi si y si! Cuando he visto tu post sabia que ibas a poner la de Terminator. Muy buena serie, lastima que solo tenga 2 temporadas.
ResponderEliminarSaludos!
Copado, es probable que no vaya a ver ninguna nunca, pero igual me voy a quedar con las ganas, por si acaso.
ResponderEliminarDe los premios obvios, House me gusta mucho, aunque a veces cansa un poco; The Big Bang... me encanta, pero me olvido de verlo; Lost, no lo vi nunca, y el hecho de que durante tanto tiempo tanta gente sólo hable de eso, me dio la suficiente repugnancia como para no querer verlo nunca.
No tengo series para recomendar... creo que no veo muchas series... o no me acuerdo. Los padrinos mágicos está muy bueno (=
Yo no te recomiendo ver Lost. Es una especie de maldición artística.
ResponderEliminarTe recomiendo ampliamente Dexter, la primera temporada te deja una sensacion extraña, no sabria mas que decir mas que la veas :). En cuanto a comedia te recomiendo The Office, muy divertida y la actuacion de Steve Carrel es excelente. Saludos
ResponderEliminardifusión de la cultura yankee
ResponderEliminarMe gustaría que no te limites exclusivamente a series norteamericanas.
ResponderEliminarMuy bueno el blog en gral.
Muuy recomendada Dexter, la primera temporada excelente, la segunda tampoco está mal pero el final de la tercera es de infarto.
ResponderEliminarA mí personalmente la de True Blood me ha gustado mucho, por el momento hay dos temporadas y aunque el tema está más que visto incorpora otras criaturas que no suelen aparecer en este tipo de series, los efectos de la sangre la verdad es que están muuy logrados.
También me gustó In Treatment; Damages (la serie engancha capitulo a capitulo) y por el momento creo que actuales ninguna más.
No recomiendo nada la nueva de V, si visteis la antigua ya hay suficiente!
@argentinos: mañana empieza Todos contra Juan 2 (Twitter/Facebook).
ResponderEliminarWEEDS! LA MEJOR SIN DUDA!
ResponderEliminarPues yo (si es que alguien sigue entrando en el blog) os recomiendo:
ResponderEliminarWeeds, Breaking Bad, Te Big Bang Theory... y el resto ya las habeis mencionado. Pero la mejor de todas, sin duda es Breaking Bad, tremenda!
Ah! y se me olvidaba mencionar: a dos metros bajo tierra, para mi, la mejor serie de la historia
ResponderEliminar24!!!
ResponderEliminarhola!
ResponderEliminarahora mismo estoy viendo THE GOOD WIFE todo un descubrimiento...
Yo de momento me quedo con Dexter. Busco algo que me enganche, probaré TRUE BLOOD y DAMAGES, ya les contaré si engancha ..
ResponderEliminaroye cooper, de pirata tienes poco, deberías informarte de que es un pirata informático, tu lo que eres es un leecher, que son los que solo descargan sin colaborar de ninguna manera (no digo que tu seas así realmente, lo mismo eres de los que colaboran, tan solo quería aclarar eso).
ResponderEliminarPara mi Lost es lo mejor de lo mejor , cunado la descargue no podia dejar de najar los episodios , engancha bastante , la otra recomendada es Prison Break , tiene su trama y su historia bien planteada ... Doctor House es del carajo , Ahora estoy con Dexter para calmar a curiosidad espero no arrepentirme , Lie To Me pense que iba a ser mas de o que muestran ... A dos metros bajo tierra del carajo !!
ResponderEliminarDexter, The it crowd (los informáticos), Como conocí a vuestra madre, The big bang theory, Entourage (el séquito), It's all relative (Todo es relativo), Breaking bad, Two and a half men, Sobrenatural, Gilmore girls , Los Soprano, Me llamo Earl, Prison break, Reaper, Wonderfalls, Samantha who?, Worst week.
ResponderEliminarAhí tienes una pequeña lista de las mejores series que conozco. Seguramente me dejo algunas, pero son las que me han venido a la mente al momento y por lo tanto deduzco que las más importantes.
Buenas, como comentabaix más arriba (y hace unos cuaaantos meses) la serie Fringe no engancha mucho (la primera temporada) y es bastante sosilla. Peeeeeero, la segunda temporada ya engancha de verdad, porque ya tiene una trama más marcada.
ResponderEliminarDe las series que has recomendado me han interesado In treatmen y Lie to me. Empiezo con ellas a ver que tal. Gracias por las sugerencias!!
Saludos.
Te recomiendo : Fringe, una mezcla entre FlashForward y Expediente X, es interesante y muy entretenida. De todas las que nombras desconocia Dollhouse y Wonderfalls....y como con el resto he visto q tenemos gustos parecidos, te haré caso. Prueba cn Fringe, te gustará.
ResponderEliminarNo me gustó. Ni un poquito.
ResponderEliminaryo recomiendo Carnivale (una de las mejores series que he visto, lastima que la suspendieran), True Blood, Skins (drama adolescente Britanico, muy recomendable), Como Conoci a Vuestra Madre, Oz (sobre una carcel), y para los muy frikis Battlestar Galactica.
ResponderEliminara, claro, y The Big Bang Theory, por supuesto
ResponderEliminarAdhiero a la recomendación de Carnivale.
ResponderEliminarYo recomiendo encarecidamente "Damages", la trama y las actuaciones son estelares. Así como "Rubicon" (para quienes no la conozcan es un thriller político de espionaje, es a las series de espías lo que "The Wire" fue a las series de policías), "Roma", "Hermanos de sangre", y "The Pacific" con Spielberg y Tom Hanks, son IMPRESCINDIBLES, seriezas, en mayúsculas.
ResponderEliminar"Spartacus: blood and sand" y "Los pilares de la tierra", bastante buenas. Prison Break, pero únicamente la 1ª temporada.
Californication y Entourage si te quieres hechar unas risas.
"The vampire diaries" y "The event" se dejan ver, por el momento.
En mi lista para ver tengo "Breaking bad", "Mad Men", "Boardwalk Empire" (piloto dirigido por Scorsese), "Treme", éstas cuatro me las han recomendado hasta la saciedad, "Caprica" y "Smith" son otras que he ido dejando pasar, pero que intentaré tener en cuenta.
¡Espero que os animeis!
Si te gusta la comedia te recomiendo How i met your mother, the IT crowd y Community la mejor para mi.
ResponderEliminarY sino te recomiendo Sherlock. Es una miniserie de 3 capitulos y esta basada obviamente en las historias de sherlock holmes pero se situa en la actualidad.
Estoy viendo Wonderfalls de las que recomendaste, no he terminado de leer el artículo, pero leí las primera tres y me parecen muy interesantes.
ResponderEliminarEs la primera vez que visito el blog, lo encontre buscando en Google y quiero felicitarte, porque está muy bien logrado, es muy agradable, a la vista y como está estructurado. Me encanta
Lo malo de la series no muy conocidas, es que no son tan fáciles de encontrar y no casi no aparecen en RMVB
solo decir una cosa .aki a la peñita, vean prison break k lo van a flipar , o si no , heroes ,lost,sobrenatural,
ResponderEliminartodas son wenisimas
xao
Quisiera recomendar algunas series que creo que son muy buenas.En primer lugar recomiendo encarecidamente El Séquito o The Entourage, es una serie muy buena capaz de engancharte muchisimo, los capitulos pese a ser de 20 minutos los estiran al máximo, además ya cuenta con 6 temporadas en español y lo mejor es que cada temporada que pasa es mejor que la anterior, es una serie muy recomendable. En segundo lugar quiero recomendar. Otras series a recomendar son Big Bang Theory y Cómo conocí a vuestra madre, son series de sobra conocidas y muy buenas, aunque en mi opinión como conoci a vuestra madre en su última temporada ha perdido algo aunque sigue siendo una de las mejores series de comedia que se puedan ver.En segundo lugar recomiendo Spartacus una serie muy buena de acción de 13 capitulos (se cancelo porque el actor principal esta enfermo) sin embargo merece la pena ver los 13 capitulos, otra serie ya recomendada muy buena es Flashfordward.Por otro lado, una serie que acaba de salir y que por ahora tiene muy buena pinta es The Walking Dead, es una serie con acción y con mucha tensión, si te gustan los zombies esta es tu serie. Por último, quisiera DESTACAR y recomendar una serie que prácticamente nadie conoce, no se habla mucho de ella y además tiene unos años, pero que sin embargo cuanta con 6 temporada, que incluso creo que es la última y donde termina la serie, lejos de dejarte a mitad como otras, esta serie es LA ZONA MUERTA o THE DEAD ZONE, no les voy a contar de que va pero os pido que la veais es MUY BUENA es una serie que mezcla a la perfección una trama principal con casos aislados que se dan en algunos capítulos con unas grandes dosis de intriga y tensión, y que además cada temporada finaliza de forma que no ves la hora de ver la siguiente.
ResponderEliminaryo os recomiendo la de "the wair" no tiene ningun desperdicio, buenisima
ResponderEliminarA mí la serie que más me ha gustado hasta ahora (incluso más que Lost) ha sido LOS SOPRANO, algo antigua pero una obra maestra, así como BOARDWALK EMPIRE que está empezando ahora :D, os la recomiendo.
ResponderEliminarComo conocí a vuestra madre claramente es la nº1, no busco polemica, pero es una muuuy buena opinion la que tengo de esta serie.
ResponderEliminarEs difícil dar la opinión de una serie en general, se puede decir que la serie lost es buena, pero si me hablan de su última temporada, les tiro con una sartén, creo que hay momentos de cada serie, para mi la número 1 indiscutida es la 1era temporada de Prison break, le sigue las primeras temporadas de lost y luego todas las temporadas de dexter, especialmente la 3 y 4.
ResponderEliminarsaludos.
De las que dejaste, Lie To Me la estoy viendo desde hace un tiempo, y me enganchó bastante. Voy a ver In Treatment, porque me pareción interesante la reseña. Ya tengo unas cuantas en la lista de series pendientes! ajaja y les dejo una que creo que nadie mencionó, que es Criminal Minds (Mentes Criminales), que trata de un grupo del FBI que puede encontrar a criminales a partir de la escena del crimen, la victimología y todas esas cosas. Hay que seguirle el ritmo, porque todo el tiempo están descubriendo cosas nuevas y siempre te sorprende todo lo que averiguan a partir de pequeñas cosas, pero tiene mucha lógica, así que se las recomiendo! Ya va por su 6º temporada y siempre son casos nuevos y distintos.
ResponderEliminarSin duda, algo que no se puede dejar de ver es ESPARTACUS
ResponderEliminarecharle un ojo a misfits, divertida (y en version original.. no os perdais el acento de la rubia)
ResponderEliminar1º) Misftis, unos chicos haciendo traajos sociales reciben poderes por una tormenta.. serie revelacion de la temporada en inglaterra - gamberra , politicamente incorrecta y siempre pasa algo , nunca te aburre, y el personaje de nathang es adorable, la caña.
ResponderEliminar2ª) Dexter: es genial, lo unico que cuando no sale dexter recomiendo reboninar hacia delante, pero cuando sale es lo mejor, a destacar la 1º y 3º y 4º temporada, trinity y su final pufff me dejo con la boca abierta.
3º) Skins: la inglesa, no la de usa.
te recomiento NCIS una serie del estilo CSI pero con un toque de mucho mas humor.
ResponderEliminarPor mi parte, gracias, pero me aburren esas series. Subgénero sobreexplotado.
ResponderEliminarpuesss... DRAGON BALL. Solución a todos tus problemas.
ResponderEliminarHehehe
No has visto aun dexter... me he leido todos los comentarios esperando tu respuesta sobre la serie.... Espero que no te defraude, pocas o ninguna me han enganchado tanto. Gracias por el blog
ResponderEliminarSí, vi una temporada y me aburrió. La idea central es muy seductora, pero la forma en que está desarrollada no me satisfizo. Son gustos.
ResponderEliminar-En mi opinión:
ResponderEliminar-Dexter (Mejora temporada tras temporada. A mi al principio también me aburrió, pero le di una oportunidad).
-Breaking Bad.
-Weeds.
-The S.H.I.E.L.D.
-Cómo conocí a vuestra madre.
-Sons of Anarchy.
-BattleStar: Gallactica.
-Firefly.
breaking bad¡¡¡¡ y entourage¡¡¡
ResponderEliminarFaltaron Prison Break, Dexter y Entre fantasmas
ResponderEliminarMirá SHAMELESS (UK) solo las primeras 3 temporadas (van 8)
ResponderEliminary Me encanta True Blood y The Walking dead
sin duda la serie de mayor calidad es Prison Break
ResponderEliminarPara mí es la serie más decepcionante de la Historia. Empieza muy, muy bien, pero un par de temporadas después parece una telenovela de cuarta.
ResponderEliminarluego de tus comentarios, comencé con 2 series.
ResponderEliminarlie to me... muy mala, tiene un estilo de superheroes, que de forma incomprensible resuelven todo en un sec. estan por encima de la sociedad normal y todo les sale bien. odio a estos heroes. me la descargue toda, no aguante el 3er capitulo.
in treatment.... el problema mas grande de esta serie es que es muy dificil de encontrar entera, por lo que comencé con la segunda temporada. inicialmente me pareció algo lenta, ya que utiliza mucho de los silencios. Voy por media temporada, de una obra de arte de relato muy innovador que nos sumerge en una forma diferente de lidiar con las realidades de los demás. es una serie muy buena, excelente.
Gracias x las críticas
Saludos
Gracias por la tuya. Concuerdo plenamente.
ResponderEliminarque bien encontre series muy conocidas , va a servir para mi hausgabe
ResponderEliminarbueno pagina
gracias
:)
De la lista publicada he visto En Terapia, True Blood y Crónicas de Sarah Connor. La primera es una obra maestra y estoy loco por conseguir la segunda temporada en VOSE, alguien me echa una mano? True Blood empezó mi fuerte pero la dejo para los jovenzuelos que no se conformen con Crepusculo y compañía, aunque es una buena serie. Las Crónicas a parte de estar inacabadas, canceladas al finalizar la segunda temporada la recomiendo para los muy muy fans de la saga Terminator, sin ser una mala serie tampoco es para morirse, un poco como con el remake de V...
ResponderEliminarMi lista de recomendaciones:
1-Six feet Under (A dos metros bajo tierra): serie con la que me bauticé en esto. IMPRESCINDIBLE
2-Dexter: como no.IMPRESCINDIBLE.
3-Skins: la inglesa, buenísima para los que no quieran ser padres. Misfits esta bien pero para mi Skins es la mejor serie inglesa de largo.IMPRESCINDIBLE.
4-Sons of Anarchy: entretenida y en alza después de la cuarta temporada.MUY BUENA.
5-Breaking Bad: sólo he visto la primera temporada pero en cuanto pueda la retomo.MUY BUENA.
6-Me llamo Earl: ligera, cachonda y gamberra.Para los amantes del espiritu Gran Lebowsky.IMPRESCINDIBLE.
7-Robot Chicken: serie de animación adulta y FREAK a más no poder.RECOMENDADISÍSIMA para todos aquellos que nacieron entre los años 1975-85,VAIS A FLIPAR !!!
Con esto hay más que suficiente. Por cierto me estoy bajando Californication que hace tiempo que le tengo ganas y me has convencido.
Un saludo a tod@s.