Wolfram Alpha, el super buscador 3.0
Wolfram Alpha es una de las maravillas tecnológicas más grandes de todos los tiempos (hasta ahora).
17/5/09

¿Qué es Wolfram Alpha?
En pocas palabras, es un buscador que entiende. Wolfram Alpha no es ni mejor ni peor que otros buscadores, es sencillamente algo 100% nuevo (y que hacía falta desde hace tiempo). En lugar de mostrar una lista de sitios web donde figure la palabra o frase que buscamos, este software interpreta la pregunta y luego despliega una lista de respuestas. Dicha lista es armada en tiempo real tomando como base de datos todo el conocimiento al que se pude acceder por Internet.
Esto es lo que se llama Web 3.0, y no sólo ya es una realidad, si no que supera mis expectativas por mucho. Es un primer paso inmejorable para aquello que yo llamaba Humanidad 3.0, y que se acerca cada vez más velozmente de la mano de este buscador semántico.
"Semántico" quiere decir que interpreta no sólo lo que nosotros queremos, si no lo que dice la red. Todo aquello que Google sólo observa, Wolfram lo aprende, lo elabora y lo traduce, como verás a continuación.


Wolfram Alpha como herramienta astronómica

Esto es hasta donde yo llegué a buscar, pero hay mucho más. La base de datos de WA es inimaginablemente grande y los cálculos que puede hacer el propio buscador son enormemente complejos. Esto debe ser suficiente para emocionar a cualquier cibermitaño, pero hay mucho más...

En geografía y astronomía me quedó mucho por explorar, pero seguiré adelante con otros tópicos en los que Wolfram Alpha puede ser de utilidad... No sin antes recomendar algunas búsquedas de objetos astronómicos, todas las cuales incluyen un mapa con su posición exacta actual con respecto a la Tierra y a tu ciudad:
Wolfram Alpha como calculadora científica
El punto más fuerte de Wolfram es el cálculo matemático. Pero no funciona como una simple calculadora, como te imaginarás, si no que entiende las frases y no hay necesidad de siquiera escribir los números de la ecuación. Por ejemplo, si queremos saber la relación entre la masa del Sol y de la estrella más cercana, simplemente debemos escribir "masa Proxima Centauri / Sol".

Pero eso no es nada. Te invito a probar estas búsquedas, si se les puede llamar así:
- Matemáticas: los primeros mil dígitos de pi, o cómo se escribe 69 en binario, o visualizar un gráfico de la función "x3 - 6x2 + 4x + 12".
- Mecánica: Cuánto tarda un objeto en caer desde 100 metros de altura, o cuál es la velocidad el sonido a 1000 metros de altura, o visualizar el comportamiento de un fluido alrededor de un ala de avión.
- Electrónica: Calcular un circuito electrónico RLC con una resistencia de 10Ω, un capacitor de 400μF y una bobina de 12H, o ver la curva de un diodo de 0.6v.
- Química: ver las propiedades del carbono, o comparar la conductividad eléctrica de azufre, silicona y cobre, o saber cuáles son los 10 elementos más densos de la tabla periódica.
Aunque no entiendas ni medio de todo esto, no me digas que no es genial. WA se las arregla siempre. Ingresa cualquier ecuación matemática, sin importar lo compleja que sea, y obtendrás la solución detallada. WA entiende e interpreta todas las unidades de la física y la química, permitiendo realizar cálculos de gravitación, óptica, acústica, termodinámica, física nuclear y cuántica, entre muchas otras cosas.
Y -repito- no es justo describirlo así, ya que este es sólo uno de los infinitos usos que le podemos dar a este software. Así como yo ahondé en los aspectos astronómicos y matemáticos, podemos usarlo para cualquier cosa...
Wolfram Alpha para lo que se te ocurra



Otros experimentos con Wolfram Alpha:
- Información nutricional de 2 fetas de queso (increíblemente detallado).
- Mezclar rojo + azul, o saber sobre el verde de Cibermitanios (#5c832f).
- Cuánta Vitamina A hay en una papa de 250 gramos.
- Cuál era la temperatura en Buenos Aires cuando nació el Che Guevara.
- Escribir Cibermitanios en código Morse, o en griego.
- Cuántas páginas ocupan 35.000 palabras en finlandés.
En fin, lo dejo ahí porque no termino más; los resultados son tan exactos que ya parecen ridículos. Las posibilidades son infinitas y haga lo que haga los resultados son siempre sorprendentes. Y lo más lindo es que este buscador aprende de cada nueva búsqueda e incorpora ese conocimiento para futura referencia.
Wolfram está comenzando una verdadera revolución en Internet, que es nada menos que el aprovechamiento de su verdadero potencial: un compendio absoluto del conocimiento humano. A medida que los sistemas de Inteligencia Artificial avancen y que el hardware sea más rápido y barato, Internet irá convirtiéndose poco a poco en una réplica de la mente humana... o quizá en algo mejor.
La gran desventaja es que está en inglés, pero tengamos en cuenta que lleva ¡sólo dos días de vida! Espero que en poco tiempo sea algo tan conocido como Google (hasta quizá lo haga ver como un tonto). Mientras tanto, pueden jugar con él aquí abajo, y comentar si descubren algo interesante.
Que menos se podia esperar del tipo mas pionero en lo que es software de matematicas... es mas... si no me equivoco, en algun momento Sergey y Larry trabajaban para el!
ResponderEliminarMuy buen articulo!
Interesantísimo!! Casualmente acaba de salir un artículo en NeoTeo:
ResponderEliminarhttp://www.neoteo.com/analisis-wolfram-alpha-al-desnudo-15908.neo
Saludos!!
No es TAN bueno como yo pensaba, pero... recién es un bebé recién nacido. Y un bebé que puede calcular la posición del sol y graficar cualquier ecuación en segundos, merece mi respeto :P
ResponderEliminarpues yo pienso que si es muy bueno, y no quiero ni penzar lo que hara cuando sea adulto :D
ResponderEliminarImpresionanet y como lo mencionas ayreonauta no se le puede llamar buscador, no se como nombrarlo, en especial me asombran los resultados astronómicos. Saludos!
ResponderEliminarSu creador lo llama Knowledge Engine (motor de conocimiento) en contraposición a Search Engine (motor de búsqueda).
ResponderEliminarBueno una variación facilita:
ResponderEliminarhttp://www23.wolframalpha.com/input/?i=next+solar+eclipse+in+Spain
Y otra que se me ocurrió:
http://www61.wolframalpha.com/input/?i=newton+law
Lo que si he advertido es que si hago una pregunta y no la sabe, y luego hago otra similar y no la sabe, "recuerda" que hice una parecida y me la sugiere, eso índica que al menos va a aprendiendo de las preguntas que se le hacen.
Y seguro que mejorará. Quizá, cuando ingreses al sitio en un par de años, WA te diga "hola, shakaran, encontré lo que buscabas el otro día", y te dé la respuesta atrasada :)
ResponderEliminarA veces es bastante cómico: para la búsqueda "velocidad máxima de un chita" (guepardo), WA dice "0,76 de la velocidad a la que Marty McFly necesita conducir el Delorean DMC-12 para poder viajar en el tiempo (88 mph)".
ResponderEliminaryo ya lo conocia, por otra pagina... y tambien resuelve ecuaciones diferenciales... Me ayudo mucho en esa materia...
ResponderEliminarajajaja preguntale donde estas y te lo dice!!!!!! ajajaja solo que fallo un poco
ResponderEliminarestoy en cancun y me dijo playa del carmen mexico!!!!! aun asi es genial
increible,, simplemente increible
ResponderEliminarAll in englsh?
ResponderEliminar¿Y si le preguntamos sobre el fin de la humanidad?
ResponderEliminar