Cibermitanios

Inventos y descubrimientos científicos de 2012 (8)

La ciencia ha avanzado este mes, entre otras maravillas, hacia la lectura concreta de la mente. Pronto llegaremos a ese paradójico e incómodo instante de la historia humana cuando dos personas podrán leerse la mente mutuamente, creando un bucle infinito, probablemente lleno de pornografía. Hasta entonces, lamento informarte que no te queda más remedio que seguir leyendo Cibermitanios, a la antigua... []

Neptuno orbitando la Tierra

Ahora preparemos un heterogéneo equipaje porque vamos al planeta de los extremos; extremadamente no sólo lejano sino también contradictorio, en Neptuno termina esta audición de candidatos para reemplazar a la Luna en su órbita tan familiar. Lógicamente, las certezas disminuyen con la distancia y se abre paso la metáfora, que nunca viene mal para un último capítulo de una historia que mezcla ficción y realidad... []

Urano orbitando la Tierra

Esta oda sideral encara su final pasando por el planeta de las rimas. Se lo bautizó entre legendarios y lógicos espejismos con el nombre de Urano, padre de Saturno y abuelo de Júpiter. Ese opaco planeta suele pasar desapercibido aún cuando es visible a simple vista, pero bajo la atmósfera más gélida del Sistema Solar esconde algunos de los más grandes misterios. Por supuesto: son misterios y no los voy a nombrar... []

Saturno orbitando la Tierra

Ahora exploremos aquél planeta que extiende sus dominios con anillos girando en torno a él, como las flechas al centro del reloj, de distintos tamaños y rotando a diferentes velocidades, señalando hacia afuera pero atadas a un mismo punto, el centro de Saturno, Cronos. No es el único planeta con esta característica (incluso hasta la Tierra pudo tener anillos), pero es el que enseñó a nuestra especie una gran moraleja... []

Júpiter orbitando la Tierra

Ahora es cuando la fantasía se vuelve realmente fantástica. Se nos acerca el colosal Júpiter, creando remolinos en el espaciotiempo y decidido a ocupar el puesto de la Luna. La imaginación nos protegerá de su voracidad y a la vez nos permitirá observar algunas características asombrosamente reales del indiscutible dios de los planetas del Sistema Solar, tan imponente que casi logra competir con el mismísimo Sol... []

Marte orbitando la Tierra

Continuando con esta excursión imaginaria a los planetas del Sistema Solar, una excursión bastante cómoda que se trata de acercar los conceptos a nosotros en lugar de ir hacia ellos, le toca el turno a Marte, que definitivamente no es el planeta más bonito, pero que ya es como de la familia. Veamos cómo sería tenerlo más cerca, fantásticamente más cerca, ruborizando la órbita de nuestra pálida Luna... []

Venus orbitando la Tierra

Siempre admiré a esa gente que se conoce todas las calles de una gran ciudad, qué ómnibus hay que tomar para ir a tal lado y qué panadería histórica había ahí donde ahora hay un sex shop. Bueno, no los admiro tanto: no aspiro a ser como ellos ni los envidio. Preferiría siempre invertir mi tiempo en los mapas de aquel vecindario que nunca podré recorrer. Aunque, quién sabe: quizá algún día sea taxista solar y te lleve a Venus... []

Mercurio orbitando la Tierra

El otro día encontré una imagen como la que ilustra este artículo y me resultó la excusa perfecta para un censo planetario que no podía faltar en Cibermitanios. Comenzando hoy por Mercurio, recorreré los planetas y sus detalles menos remarcables. Sí, menos. Es que poner las cosas en un lugar no acostumbrado es la esencia de la poesía: una flor en un inodoro, un inodoro en la Luna o la Luna a cien millones de km y Mercurio en su lugar... []