Cibermitanios

Tips para enamorarse con fundamentos científicos

En ciertos terrenos que recorre el alma humana suele haber carteles que aconsejan que es mejor creer que saber. Pasa sobre todo con las cuestiones más importantes de la vida, como la vida misma, la muerte, el dolor y el amor. No digo que haya que saberlas ni que creerlas, sino que no es necesaria una cosa ni otra para transitar libres de incertidumbre. Ahora, en caso de querer creer, mejor es saber en qué se cree... []

¿Qué pasaría si tuviésemos que abandonar la Tierra?

Con la inminente llegada del fin del mundo (¿no te enteraste?), no tengo más remedio que escribir acerca de los pasos a seguir. Lo primero es perder la virginidad. Lo segundo es estar preparado en caso de una posible evacuación planetaria, y hacia ello me dirijo a continuación, tirando el ancla en algunos conceptos básicos. Las interesadas en lo primero pueden dejar un mensaje con su email. []

Inventos y descubrimientos científicos de 2012 (5)

La mayoría de los avances de la ciencia son hacia cosas lejanas: hacia un irrecuperable pasado o un incierto futuro, hacia inalcanzables distancias astronómicas o imperceptibles miniaturas cuánticas. Pero es justamente a través de la revelación de lo imposible que, como dijeron Les Luthiers, lograrás una humildad que te llenará de orgullo y de soberbia... llegarás a ser tan creyente que no lo podrás creer. []

Belleza monstruosa

Normalmente, cuando se habla de una "nueva" ilusión óptica, se trata de una variante de alguna ya conocida. Pero esta es todo un hallazgo, y no sólo es muy fuerte y extraño su efecto, sino que también puede hacernos replantear la percepción de la belleza. Se trata de fotos de personas normalmente consideradas bellas, pero que puestas lado a lado pierden ese don a favor de una monstruosa deformidad. []

Experimentos filosóficos para un día de ocio (2)

Renegué toda una semana de revivir este año los "experimentos filosóficos", porque mi entonces idea era que cada quien inventara los suyos. Entre tanto y tan poco, el ocio me llevó a escribir muchas cosas alejadas de la temática del mes, y recién hoy pensé que mis ejercicios iban a ser con mucha probabilidad distintos y nuevos para la mayoría, como para mí los ajenos; me senté, y salió algo también nuevo para mí. []

Ciberglífico 1

Dediqué un buen tiempo de ocio para crear este acertijo y espero un esfuerzo similar de tu parte. Para resolverlo, necesitarás saber un poco de música, lenguas muertas, química, inglés, mitología, informática, arqueología, electrónica, geografía, literatura del siglo de oro y algo de cultura general. Lo advierto desde ya: este acertijo no es para nada sencillo. Ayuda mucho saber googlística o ser yo. []

Ilusiones ópticas

Al igual que en el año pasado, por el poder que me confiere la simple herejía, he declarado que mayo es el mes del ocio. En esta ocasión, comenzaremos con ilusiones ópticas para tirar por la ventana [esta ventana]. Antes de proseguir, debo hacer una advertencia extremadamente importante para que no malinterpretes estas ilusiones ópticas: la forma correcta de percibirlas es hacerlo erróneamente. []

Inventos y descubrimientos científicos de 2012 (4)

Este mes la ciencia ha dado poco más que malas noticias, lo cual es bueno, porque de todos modos implica un avance. Malo sería que el planeta estuviera en peligro y no lo supiéramos. Con todo este conocimiento, sin embargo, podemos enfrentar la realidad y actuar como la especie inteligente, apasionada y responsable que somos pero que por modestia no queremos demostrar frente a los otros animales... []