Estereogramas
Una de las ilusiones ópticas más impresionantes que existen: la sensación 3D a partir de una imagen plana.
8/5/11

¿Qué es un estereograma?

¿Cómo ver un estereograma?
Hay muchas técnicas para lograrlo, pero todas tienen el mismo objetivo: no enfocar la vista sobre la superficie de la pantalla. Estas son los modos más comunes de lograrlo:
- Alejarse. Este es el método más sencillo para los principiantes: poner la cara cerca de la imagen y tratar de ver a través de ella, como si no estuviera ahí (o sea, sin ponerse bizco). Luego, alejarse lentamente hasta que los ojos enfoquen naturalmente la imagen 3D. Se puede practicar con un objeto tridimensional cualquiera para acostumbrar la vista.
- Ver a través. Una técnica más agresiva que consiste en forzar los ojos a ver "detrás" de la imagen, enfocando hacia el infinito (o desenfocando) sin mover la vista y luego desplazándose suavemente a otros puntos hasta encontrar un patrón que sobresalga para hacer una "sintonía fina". Una distancia de medio metro suele ser ideal.
- Relajar la vista. Esta es la forma más rápida y efectiva para quien ya tiene cierta experiencia con estereogramas. Simplemente hay que mirar en dirección a la imagen sin enfocar en nada, con la mirada perdida, como soñando despierto. La imagen tridimensional se revelará instantánea y naturalmente.
Estereogramas
Estos son ejemplos de los mejores estereogramas, algunos propios y otros encontrados en la web (click para verlos a pantalla completa):
















Algunos me cuestan más que otros, especialmente los de la izquierda. ¿Hay alguna razón o es capricho mío?
ResponderEliminarToda mi vida intenté ver los estereogramas y nunca lo logré... no por eso voy a dejar de intentarlo, este post es otra escusa para probar mi terquedad.
ResponderEliminarSiempre fueron mi némesis, pero a lo mejor con las estrategias que publicaste pueda vencerlos.
lo logré!!! vi algunos!!! y es extraño, logré ver casi todos los de la izquierda pero los de la derecha no ¿Tienen alguna diferencia importante?
ResponderEliminarAl contrario, traté de balancear ambas columnas (no sé por qué). Pero sí es normal que algunos cuesten más que otros, porque, al estar hechos con diferentes técnicas, requieren diferentes métodos para ser revelados. Lo mejor es no acostumbrarse a un método en particular. Reset your head.
ResponderEliminarnunca pude ver uno, y he estado varios minutos viendolos :(
ResponderEliminarLa clave es perseverar sin esforzarse. Es como aprender a ver de nuevo: es un proceso natural.
ResponderEliminarsiempre me encantaron y suempre me gusto verlos, el del ajedrez es genial el mejor que vi en mi vida. estaria bueno que digas como se hacen siempre busqeu como hacerlos pero nunca lo logre
ResponderEliminarLa teoría se puede leer en Wikipedia. Después, hay programas que se pueden descargar o usar online, aunque no dan los mejores resultados porque utilizan máscaras en lugar de modelos 3D. La mejor forma es entender bien la teoría y usar la imaginación (hecho esto, se pueden hacer a mano sobre papel con la misma eficacia, y sin necesidad de grandes habilidades más que paciencia).
ResponderEliminarEl anteúltimo es impresionante, increíble! Un tiburón que va hacia la izquierda y va moviendo su cabeza de lado a lado, IMPRESIONANTE!
ResponderEliminarHace un tiempo he logrado ver todos y cada uno de los estereogramas que se me presentaban simplemente con la técnica de no enfocar nada, es casi instantaneo, es como descubrir cosas dentro de imágenes por eso me gustan tanto.
Sin embargo el que está arriba de los perros, el que parecen lagartos no he logrado descrifrarlo como tampoco el último, ambos me resultan muy complejos de verlos y al momento de escribir esto no logro verlos.
Felicitaciones ayreo! Saludos
Ah, ese es el más difícil (¡basta de spoilers!).
ResponderEliminarEstimado ayreo, no he hechado a perder nada develando lo que vi en el anteúltimo estereograma. Incluso puede servir de ayuda para que alguien se de una idea de lo que hay. (No a las indirectas!) Saludos ...
ResponderEliminarMe encanto el 7mo de la derecha hehehe,
ResponderEliminarcon esta tecnica se pueden resolver los juegos de encuentra las diferencias en segundos ;)
El primero es particularmente hermoso.
ResponderEliminarsabiais que el primer ser vivo con cerebro se llamaba tunicado y era una ececillo que viva solamente una hora y lo utilizaba para poder guiarse por entre la maraña de depredadores que habia en los mares hasta encontrar un buen lugar para quedarse. Cuando llegaba a dicho lugar el tunicado en cuestion engullia su propio cerebreo porque no lo necesitaba para mas y asi obtenia enrgia os recuerda a otro ser vivo mucho mas avanzado y ademas bipedo?
ResponderEliminarNo se "engulle" el cerebro, sino que hace una metamorfosis.
ResponderEliminarcual sería el más fácil? como para empezar por ahí...
ResponderEliminarEl primero de la derecha me pareció el más fácil (lo que vas a ver es un spoiler), todavía me falta poder ver varios..
ResponderEliminarOh!!!! Ñ _(el ultimo). Una vez mas, MAESTRO!
ResponderEliminarDesde que conocí este tipo de imágenes se me voló de la cabeza lo poco que me quedaba. Debo haber perdido capacidad para percibirlas o quién sabe qué, me frustra no poder llegar a ver a éstas. No sé cuál será la razón. De todos modos insistiré.
ResponderEliminarUn saludo y dejo un temita musical:
http://www.hispasonic.com/musica/i-love-this-cave-monster-colaboracion-anonimus-sisters/52224
una especie de spam buena onda ¿?¿?¿?
A mi no me cuesta nada verlas...plop! me mató la última de la izquierda...nunca había visto una en movimiento!!!
ResponderEliminarleí los comentarios a ver si veía al maldito tiburon, o algo...y NADA!
ResponderEliminarPara los que ven algo: LOS PUTOS REYES MAGOS NO EXISTEN!
http://www.youtube.com/watch?v=BDoC8BhtUyo
Lo logreee! despues de horas jaja... gracias a una foto de wikipedia que tenia dos fotos Prueben es como cruzar los ojos se ve como el efecto de la Nintendo 3ds...Muuy bueno
ResponderEliminarnaa me encanto el del tiburon que va nadando, siempre he visto pero nunca en movimiento, genial!
ResponderEliminarLuego de 14 años... es la primera vez que logro verlos...
ResponderEliminarel primero fue el que mas me gusto, pude ver todos menos uno el de las lagartijas aguna idea de que es o mas o menos o no es nada y es solo para estar con esa imagen? pero muy buenos todos (escepto el de las lagartijas porque no lo pude ver ;( .)
ResponderEliminarYo amo los estereogramas, de niño me fascinaba verlos; pero ahora, después de tanto tiempo, los veo al revés. Me explico, lo que supuestamente sobresale lo miro como cavidad.... veo al tiburon o incluso a los dalmatas, pero los miro como si hubiesen dejado huella con la silueta; como si de impresiones se tratasen.
ResponderEliminarConsulte con un oculista ( la prueba oftalmológica no revelo nada y tengo mi vista corriendo a 100 ) y me dijo que estas imagenes arruinan la vista y solo la gente ignorante las busca, claro; le respondi amablemente que si le oian decir eso arruinaria su carrera y que el ignorante es el. En fin, aun con mi duda espero que alguien pueda aclararme que me pasa o que procedimiento hago mal...
PD: gracias de antemano y sigan con la pagina, mi primera visita y no la ultima.
Por lo que sé, hay dos tipos de estereogramas, en lo que a este tema concierne: uno que se enfoca detrás del plano del dibujo y otro que se enfoca delante, entre los ojos y el dibujo. Todos estos (creo que excepto uno) son del primer tipo, por lo que deberías verlos "desde la pantalla hacia atrás" (en mi experiencia, los otros fueron demasiado agresivos). Nunca supe que se pudiera enfocarlos de una forma distinta de la que fueron diseñados, así que quizá el problema no sea físico sino psicológico. Ni idea...
ResponderEliminarSi dices que existen estereogramas que están diseñados para proyectarse de una manera concreta debe ser ese el caso, intentaré buscar estereogramas que se proyectan entre la vista y el dibujo y a ver como me va. Gracia por la información y sigue adelante con la pagina.
ResponderEliminarMe encantaría que pudieses pasarme los link de algunas imagenes de ese tipo (de los que se proyectan entre la vista y la imagen). Disculpa las molestias y gracias de antemano.
ResponderEliminarNo tengo ninguno a mano, pero podrías usar cualquiera de esos juegos de "encontrar las diferencias" que tienen dos imágenes lado a lado (también los hay en una sola imagen). Hablando más estrictamente, esos estereogramas se denominan convergentes, porque la visión de cada ojo converge en un punto intermedio, por lo que el método para verlos es "cruzar" los ojos (por eso te recomiendo esos juegos, aunque ya aclaré que son agresivos para la vista). Los estereogramas de arriba son llamados divergentes, porque las líneas de visión nunca se cruzan (no es necesario ponerse bizco, sino sólo mirar al infinito). Por eso insisto en que el problema no debe ser físico sino más bien de interpretación (imaginar algo cóncavo como convexo o viceversa).
ResponderEliminarSon todos muy hermosos, la verdad es que primera vez que veo un Estero grama GIF no sabia que se podia. Creo que tengo suerte porque siempre los veo altiro y eso que no soy virolo jajajajaj.
ResponderEliminarTodos son visibles, aunque en algunos, los relieves no se les ve una forma especifica
ResponderEliminar