Sexo seguro para combatir al calentamiento global
La manera más eficiente, rápida y económica de detener el calentamiento global producido por el hombre es reducir la cantidad de hombres. Veamos por qué...
23/10/09

La población actual es de 7.000.000.000 personas, y habrá un 50% más antes del año 2050. Esto es prácticamente un hecho (si me dejan). Pero, ¿cómo se relaciona esto con el calentamiento global?
Este planeta se está calentando, como ya sabemos, por los gases de efecto invernadero que retienen la radiación del Sol dentro del planeta. Entonces, tenemos dos alternativas:
- enfriar el Sol -lo cual no es muy recomendable porque si soplamos demasiado fuerte la Tierra se puede salir de su órbita- o
- reducir nuestras emisiones de gases (huella de carbono) para que el calor pueda escapar hacia el espacio.
Esta última alternativa es la preferida de la gente realista, y nos lleva a analizar cuáles son los factores que más influyen en el efecto invernadero y sobre cuáles tenemos mayor control.
Como todo en este planeta, el calentamiento global es un proceso natural. Pero la Naturaleza y su amiga la Evolución se han encargado de abastecer al Hombre con una gran variedad de técnicas para producir gases de efecto invernadero, que, como sabemos, contribuyen modestamente al calentamiento.

Por ejemplo, reemplazar hasta la última planta productora de CO2 con la fuente de energía alternativa más barata que conocemos, el viento, requeriría una inversión de $24 por tonelada de CO2, o sea, al rededor de medio billón de dólares anuales. Y eso no va a pasar, no sólo por lo caro si no porque nadie se va a molestar en reemplazar todas las centrales eléctricas por tantos molinos de viento que harían que el Quijote se muriera de un infarto.
Otras alternativas más realistas son aún menos baratas: sólo cambiar los autos actuales por vehículos eléctricos costaría $131 por tonelada de CO2, lo cual ya es económicamente inadmisible.
Entonces, las energías alternativas no sirven para nada, no tenemos ningún control sobre el cambio climático y podemos agradecer que el CO2 es invisible y no tiene olor y que no nos damos cuenta de que cada nueva persona que nace trae al mundo 2,3 toneladas de dióxido de carbono por cada año que vive.
Un momento... el número de emisiones depende del número de emisores. Eso sí es algo que podemos controlar.

El problema es que no todo el mundo tiene acceso a condones; en los países más pobres -con mayor tasa de natalidad-, sólo el 10% de los adultos lo tiene, según la ONU.
El costo de enfrentar el calentamiento distribuyendo preservativos y pastillas anticonceptivas, en lugar de paneles solares y molinos de viento, sería de sólo $7 por tonelada de gas, muchísimo menos que las opciones que vimos antes.
Según estos datos, la población mundial se reduciría para el año 2050 a sólo 5 mil millones. Pero es importante aclarar que las estadísticas tienen en cuenta sólo a los embarazos no planeados de parejas casadas, y no incluyen a los de mujeres solteras, con los cuales los números serían aún más relevantes.
Esta medida, al tiempo que evita recalentar el planeta aún más, sería una forma de hacer frente a la inminente escasez de agua potable, alimentos y energía que nos acecha, con el correspondiente aumento de precios que exige la demanda contraria.
Y lo mejor de todo es que, en parte gracias a un producto derivado del petróleo, podemos disminuir el calentamiento global y seguir teniendo esa maravillosa experiencia que Macedonio Fernández definió como
un saludo que intercambian dos almas: sexo.
Más información en: Thomas Wire - OPT, Fewers emitters, lower emissions, less cost.
Me propongo a controlar Google Wave... siempre y cuando estes de acuerdo.... bueno mi propuesta esta echa asi que espero tu respuesta ...."cauacho@gmail.com"...
ResponderEliminarSaludos
estaría muy bueno si invirtieran en eso, ademas no hay q ser muy inteligente para darse cuanta de q menos gente es mejor (mas para mi)pero para los dueños del mundo la seguridad de la tierra no es una prioridad y es que ellos ya se habrán escapado a marte para cuando nosotros nos terminemos de asfixiar en este desbastado planeta
ResponderEliminarCuando leí "sexo seguro" en el título, me imaginé otra cosa y me resultó un poco contradictorio, pero ya entendí.
ResponderEliminarLa idea es bastante interesante y poco solidaria, habría que ver que opinan los religiosos al respecto, je.
¡Saludos!
malditos religiosos
ResponderEliminarOpinionProblematica, está bien, aunque no hay mucho que controlar, sólo es necesario invitar a la gente. No hay roles ni jerarquías en Google Wave, es más bien como un chat sofisticado.
ResponderEliminarY la religión, como siempre, se niega a progresar. Si invirtieran la energía que invierten en demonizar a los preservativos, pastillas anticonceptivas y aborto en repartir preservativos y pastillas anticonceptivas, el planeta estaría más limpio que antes de la revolución industrial
ResponderEliminarvalla... nunca imagine que ayudaria a prevenir el calentamiento global...
ResponderEliminarpor cierto.. me gusta la imagen izquierda de cada articuloo.. (la que esta al lado del titulo del blog)
Me alegro, Xoca; a mí también me gusta, por ahora. Estoy experimentando (nada es definitivo).
ResponderEliminarche estube viendo algunos post bien antiguos y me di cuenta de q cibermitanios cambio bastante desde sus orígenes hasta ahora...nose como q ahora los post son mas elaborados (q no quiere decir mejores)¿ sentís mas precion ahora q cuando enpesaste a la hora de escribir un post?
ResponderEliminarA veces. Y esas veces no escribo nada.
ResponderEliminarSi ya se que no hay jerarquias pero me referia al control de los temas, osea no tanto al control pero por ejemplo proponer que esta semana(por ejemplo) se hable de x tema y la siguiente de otro osea me entendes, mas que nada para que haya algo de organizacion...(ya estube aportando alguna ideas :) )
ResponderEliminar¡¡¡¡¡Dejen a los religiosos tranquilos!!!!! (Pobre Benito)
ResponderEliminarSi el problema es la emisión de gases, en vez de preocuparse por los preservativos habría que prohibir el consumo de porotos.
NonSacto... ¿por qué habría alguien de definirse con la negación de lo que no es?
ResponderEliminarOpinionProblematica, tu opinión me resulta problemática. Por un lado, te veo perfectamente capaz de tomar una iniciativa y de coordinar un grupo, y por el mismo lado, parece como que esperaras una luz verde al final del túnel. Es decir, ¿qué se supone que te diga? ¿Necesitas que haga un post para anunciar la llegada del Cibermitanio's Wave? Eso implicaría publicar una cantidad de direcciones de email que en pocas horas tendrían más spam que palabras (?).
ResponderEliminarPero estoy de acuerdo en que se haga. Es tan democrático que mi opinión no vale nada en ello.
No estamos seguros de entender la pregunta... pero se nos ocurren dos respuestas (siempre suponiendo que la pregutna fue bien interpretada):
ResponderEliminarTenemos entendido (y podemos estar equivocados) que cuando un concepto tiene varias interpretaciones que no son del todo correctas se suele empezar a definirlo por lo que no es para eliminar las explicaciones erróneas e ir acercándose a la correcta.
Pero principalmente, no conocemos una palabra afirmativa que exprese la no-santidad. Seguramente existe, pero somos muy vagos como para averiguarla.
Esperamos haber entendido correctamente la pregunta y, en consecuencia, haber satisfecho su curiosidad.
Me gustaria que hablaramos en "persona" pra coordinar un poco mejor ya que el sistema reply comment no me gusta para conversaciones no controversiales.:)
ResponderEliminarBueno mi mail ya lo tenes asi que espero algun mensaje...
NonSancto, mi pregunta pasa por ahí, pero va un poco más allá. Cuando a Banana la llamo NoManzana, hago eso, pero ¿por qué no la llamé NoNaranja o NoÑandú? Hay alguna inclinación en el plano de las ideas que hace rodar los pensamientos en dirección a las manzanas, a las frutas prohibidas, a los frutos del conocimiento...
ResponderEliminarOpinionProblematica, lo voy a pensar.
ResponderEliminarEntonces sería por qué NonSancto y no No-mujer o No- perro, ¿no?
ResponderEliminarTiene que ver con el ámbito de acción donde surgió el nick. Esta identidad nació como espacio de ¿humor? de un blog religioso-eclesiástico, de ahí la necesidad de identificarnos como la negativa de lo esperado en ese blog.
Esperamos, ahora sí, haber respondido lo que se preguntaba.
Digamos que sí. Gracias.
ResponderEliminarYo siempre lo he dicho que el problema radica en que somos muchos,- si - pero mis ideas no van tan solo a la espectativa de usar condón o cualquier otro anticonseptivo, la verdadera solución seria una tercera guerra mundial realisar el sueño nazi que solo los mejores sobrevivan (calidad de semén) para tener personas de prvecho. No una mugre volsita que no permita el paso de espermatozoidez que al pareser ahora se ven como virus, y se tratan peor que lo germenes.
ResponderEliminarLa mayaria de personas son unos inutiles egocéntricos que creen que este cuento(mundo) es mientras duran sus días en la tierra, malditos que no desaen dejar permanencia a los que vienen.
Anónimo, en primer lugar, tu argumento es altamente incongruente: o bien en la guerra no sobreviven los mejores, o bien los nazis no pueden ser incluidos dentro de ese grupo, ya que evidentemente no sobrevivieron a la guerra -debidamente descontados los que se creen pero no lo son-. Aún si eso fuera al revés, difícilmente las balas tengan tan buen gusto como el tuyo como para poder distinguir "el buen semen" del malo, teniendo en cuenta que un espermatozoide ya desarrollado apenas sabe escribir y ya quiere iniciar una tercera guerra mundial.
ResponderEliminarEn segundo lugar, espero que nunca vuelvas a comentar.
Aclaro primero que no soy el "anónimo" que escribió esa sencilla idea de la 3ra guerra mundial.
ResponderEliminarDios como he reído con los comentarios! (jajaja, lo sigo haciendo)
Quiero aportar algo que me parece importante, y se los comento solo a ustedes porque no los conozco, entonces estoy seguro de que no me van a hacer daño.
Además del suministro mundial de preservativos [y me tomo un minuto para desplazarme en esto; hablo de preservativos y no de otro método, proque pienso que es el modo mas "inalterable" de tener sexo seguro, a diferencia de las pastillas anticonceptivas que modifican los valores normales de hormonas en sangre que produce indeseadamente un cambio en la psique femenina (esa que todos encontramos tediosa, pero complaciente). Los otros métodos son menos efectivos. No estoy tomando en cuenta los métodos que producen esterilidad.], me parece fundamental el papel de la informacion y la educacion, si es posible en papel, para que cumpla el papel, el papel de: papel informativo. Supongo que tendríamos entonces problemas con las papeleras.
Como dijo mi amigo Carlitos mientras leía un libro en voz alta: "las palabras se las lleva el viento", despues de cerrar la ventana, me puse a pensar.
Por desgracia, todo es burocracia, y vivimos sin la gracia de poder expresarnos como quisieramos. Algunos dicen que es para que exista orden, otros dicen que es su voluntad. Sea como sea, menos personas, es igual a menos caos, y un mundo con menos caos, es un resultado antiuniversalista.
Y es algo obvio que los gobiernos se opondrían facilmente porque menos personas, y mas educación, da como resultado, menos gobiernos y mas autocracia.
Los hombres que no usan forros son unos machistas. Eso me lo dijo una profe de la facu... y yo le dije que esa noche, hiciera una excepción. Yo normalmente los uso.
Perdón por aburrirlos, y por decir cosas que ya sabian. Son unos genios. Que hacen leyendo todavia...
¿Seguirías leyendo?
Aunque sepas que nada de lo que digo a continuación tiene sentido alguno, o tiene relevancia con lo que escribí.
Sé que esto le quita el "nivel" de lo que escribí. Pero me siento solo.
Y solo quiero expresarlo.
Te amo.
Ajá. El problema también es -alguien tiene que decirlo de una vez por todas- que las mujeres tienen una extraña predisposición a que les crezcan personitas por dentro luego de tener sexo. Si la ciencia se enfoca en eso y logra evitarlo, problema solucionado.
ResponderEliminarHabría que cambiar lo que es moralmente aceptable, para poder combatir el calentamiento. Si esta prohibido en tantos paises el impedir el nacimiento de un embrion una vez formado, me parece que primero deberiamos cambiar lo que se permite y no se permite hacer. Y creo que concuerda con los comentarios anteriores.
ResponderEliminarTal vez se me ocurra una idea interesante. Como inyectar señalizadores apoptóticos al blastocisto, y de esa forma no "abortar", sino reabsorver.
Mucho se puede hacer, y más simple. Solo necesitamos madurez, información, y forros!
Esa dicotomía de permitir/prohibir no me gusta nada. Es preferible que la gente esté informada y decida por sí misma, ¿no?
ResponderEliminarY sí. Pero un mundo donde la gente decide por sí misma es un poco utópico. Hablando del mundo entero como una sola pieza y de todas las personas como una sola población.
ResponderEliminarSé que tenemos, tanto vos como yo y como muchos otros la capacidad de decidir por nosotros mismos en la mayoría de las circustancias de la vida, pero existen las reglas que tratan de ordenar y simplificar las cosas. Y es lo que menos hacen.
En el caso que la gente pudiese estar correctamente informada y pudiesen elegir por sí mismos el fin de sus acciones, entonces ahí sí sería este un mundo hermoso en el cual vivir.
Según mi interpretación, información + decición propia + (&) = libertad
(&) la et es una constante de la ecuación que puede ser reemplazada por otros factores que no modifiquen el resultado de la ecuación.
Yo creo que es una cadena causal: Información » Decisión » (&) » Libertad.
ResponderEliminarEn este caso, & sería no una constante si no una variable como, por ejemplo, Acción u Omisión.
Y no me parece utópico... Si es posible que nos eduquen para no tomar nuestras propias decisiones, para encajar en los moldes, también es posible lo inverso. Muy posible.
Y entonces, ¿Por qué no se hace?
ResponderEliminarMe gusto más la idea de la cadena causal.
Charla enriquesedora.
Me parece que así como surgen ideas sobre como podríamos estar mejor, podríamos sugerir ideas de como llevarlas a cabo. Y así cada uno participa en la "mejorasion" de un mundo que "va patrás".
Sugiero que agreguemos ideas de como cambiar las cosas, y en lo posible llevarlas a cabo. Es decir, hacer lo que decimos. Hacerlo, cambiar las cosas.
Yo por ejemplo siempre que puedo hablo en familia sobre la contaminación, la educación sexual, las enfermedades, etc. Aunque siempre relacionado con lo estudio, asi de esa forma me pueden tomarme en serio. Soy estudiante de medicina y siempre canso a los de mi entorno con temas como los que hablamos en este post, y me parece que si bien existen excelentes ideas, no las convertimos en realidad. Existen por siempre como simplemente ideas.
Yo no puedo convertir mis ideas en la realidad de alguien más (me estaría contradiciendo. Cada uno lo hace por sí mismo o no lo hace; en el fondo de todo hay un problema llamado educación, educación que, cuando debió ser sinónimo de estímulo y desarrollo, se parece más bien al entrenamiento de perros o la doma de caballos salvajes, de mentes vírgenes con potencial infinito). Pero puedo informar y despertar curiosidades, que es una forma de educación mucho más elevada que la habitual -aunque para muchos sea tarde-, de manera que en cierto modo hago lo que digo... hasta donde puedo; no puedo cambiar la educación ya impartida, ni puedo hacer que otros eduquen como lo creo mejor.
ResponderEliminarme intereso mucho tu post y te encuentro toda la razon, tengo 14 años y yo tambien fui un "accidente" y no me da pena ni vergüenza decirlo ni saberlo (se que en mexico significa lo mismo pero de donde vengo no) (tengo que dejar de usar parentesis en mis comentarios) en que iba... a si.
ResponderEliminarme da exactamente lo mismo porque de todos modos ya naci y mis padres me estan criando con amor y dandome todas las necesidades basicas y secundarias de todos modos, pero no me inportaria no haber nacido, pero ni crean que me siento ahora como un insecto en este planeta ni mucho menos. creo que soy como cualquier persona viviente planeada para existir o no, estoy aqui y me gusta.
wow este es el comentario más largo que he hecho hasta ahora.
mejor, que el condon seria una vasectomia? una pregunta ayreonauta: Como sacaste los 5 mil millones de personas en el 2050, si se evita el 70% de los 40% de embarazos en todo el mundo?
ResponderEliminarOp. cit., pp. 14 y ss.
ResponderEliminar