El hongo mentalista
Los hongos no hacen fotosíntesis, por lo que se ven obligados a desarrollar las más diversas estrategias de supervivencia. ¿Por qué no habría lugar para uno capaz de transformar hormigas en zombies?
13/8/09

Los científicos no tienen idea de cómo lo hace, pero han presenciado una y otra vez el desarrollo de su macabra estrategia: de alguna manera, Ofelio infecta el cerebro de las hormigas carpinteras que accidentalmente le tocan el sombrero y, como si fuera por control remoto, las conduce hacia un sitio apartado, donde se aferran fuertemente a las hojas con sus mandíbulas.
Mientras están sujetas a las hojas, el parásito que Ofelio les coloca dentro comienza a digerirlas vivas desde el interior. Las hormigas son incapaces de escapar durante este proceso, hasta que finalmente mueren.
Hace muy poco, los científicos lograron diseccionar algunas de sus víctimas y encontraron que el parásito convierte el interior de la hormiga en azúcares que ayudan al hongo a crecer; sin embargo, para asegurarse de que el alimento no escape, deja intactos los músculos de su mandíbula. Es decir que el hongo fabrica su propio abono para compensar la incapacidad de crear azúcar por medio de la fotosíntesis.
Una vez muertos los insectos, las esporas de Ofelio continúan creciendo en el interior de sus cuerpos hasta que nuevos hongos nacen y se alimentan del nutrido suelo que dejaron los cadáveres digeridos.
Ofelio también se preocupa por cuidar a la hormiga de las amenazas externas, porque crece entre grietas y hojas que forman una especie de nido cubierto con una capa protectora que mantiene su bizarro almacén libre de microbios y otros hongos.
Luego de una o dos semanas, las hormigas-esporas caen al suelo del bosque, donde pueden infectar otras hormigas que, hipnotizadas por este hongo Hammelinesco, caminarán sonámbulas hacia su mordisco final.
No sé a ustedes, pero a mí me parece de lo más asombroso. Estrategias evolutivas como esta son el resultado de millones de años de experiencia de la naturaleza; la sola experiencia puede crear un pez con cráneo transparente, una medusa inmortal o este hongo digno de una película de extraterrestres.
Hay otros hongos especializados en este tipo de supervivencia zombificante. Los Cordyceps son un amplio ejemplo, cada uno con un insecto de su predilección:
Increíble!! la naturaleza nunca va a dejar de sorprenderme.
ResponderEliminarUn saludo ayreonauta, siempre leo tus posts son mucho mas que interesantes, pero es la primera vez que comento.
los hongos son muy curiosos....
ResponderEliminarvalla.. y no podra posible hacer eso con humanoos?
ResponderEliminarpor cierto.. muy ingenioso lo de pasar el mouse y que las hormigas aparezcan :)
mientras leia esto no podia pensar en otra cosa q en la pelicula "alien" jaja estos hongos si q son macabros menos mal q no son muy grandes...
ResponderEliminarbienvenido dr.cooper
que-loco-mundo igual creo en lo mismo(los de los humanos)XD
ResponderEliminarMe rindo ante la evolución! Asombrosas adaptaciones he leído ultimamente...
ResponderEliminarPor cierto, será muy difícil segregar ese mismo ácido para tener mi propia legión de mujeres zombies???
Sí, pero quitemos la parte de morder porque puede ser contraproducente...
ResponderEliminarAyreonauta: ¿qué imginás se les puede decir a personas que no conocés por telegrama?
ResponderEliminar(Si, perdón, es que me quedé pensando...)
Algo tipo galleta de la fortuna, como "el presente no se puede cambiar"©, o algo así.
ResponderEliminarCuando leí el título, pensé que te habías copado con los post-droga. Pero no. Snif. :(
ResponderEliminarPobres hormigas! y pobre de mi amigo Fausto cuando fuimos a un celebración de los Huicholes (grupo étnico en México) nos ofrecieron peyote como parte del ritual. De los tres sólo el aceptó, los efectos se hicieron notar rápidamente. Estabamos en la sierra y cerca había un montículo de piedras, comenzó a "volar" de un lugar a otro y decía que estaba en Urano, depués en Venus, luego estaba en Sirio, etc. Lo más cómico fue cuando se encontró con el mismísimo Dios y comenzó a platicar con ella (se refería a Dios en femenino) Yo estaba que explotaba de la risa pero debía ser muy respetuosa porque para los Huicholes el peyote es sagrado y abre tus sentidos como a otra dimensión.
ResponderEliminarAyreonauta: Respuesta al #9: quizás "el presente no se puede cambiar, pero se podrá!!"
ResponderEliminarHongos hipnotistas!! Socorro!!!
Mónica: "Yo estaba que explotaba de la risa pero debía ser muy respetuosa porque para los Huicholes el peyote es sagrado..." la risa también!!!
¿Recordó tu amigo esa conversación?
El presente nunca se podrá cambiar; el presente es pasado, por raro que parezca. creo que el presente es sólo el recuerdo más fuerte que tenemos. De hecho, los cambios no ocurren en ningún tiempo, ni siquiera en el futuro, aunque sea conveniente imaginarlo así. El tiempo mismo es cambio, el presente está constituido por acciones que condicionan el futuro, por lo que, técnicamente hablando, no hay cambio posible, porque el futuro aún no sucedió. Sin embargo, el futuro es el hoy, es un eco, un reflejo de lo que hoy hacemos. El hecho de que no pueda cambiarse es una muestra de su infinitud. O no.
ResponderEliminarHola, soy ayreonauta hablando desde el futuro; ¡no le hagan caso, está loco! Lo cual significa que yo también estoy loco, así que tampoco me hagan caso. O sí.
ResponderEliminarTeoría de los atractores: lo que llamamos causa es en realidad consecuencia. Al revés. Por lo tanto vamos hacia el futuro, que es la causa.
ResponderEliminarLos primeros serán los últimos...
En fin..., qué divague...
insonemos...
A 40 años de Woodstock
ResponderEliminarhttp://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2009/08/090814_esp_woodstock_pea.shtml
La naturaleza es maravillosa y aterradora. Los humanos inventamos la justicia, la ética y la moral. ¿¿No parece, no??
ResponderEliminarUna vez tuve una rara sensación: me quedé sentada, con la mirada perdida y tuve como una especie de percepción del tiempo, como si comprendiera lo que es, como si se hubiera detenido y yo lo podía observar desde fuera del tiempo, fue un: ¡eureka!, y la impresión fue tan fuerte que no la pude sostener.
jajjaj Què bueno serìa si este hongo comiera humanos...desaparecerìan muchas personas bobas!! jajajajajajajajaja
ResponderEliminarhola inso! pues si, le quedó el recuerdo y también un espantoso dolor de cabeza, lo segundo se le pasó y lo primero sigue. Que bien! no?
ResponderEliminarHey ayreonauta del año xxxx! hay algo que nos puedas decir del futuro que pueda sorprendernos? bueno no, mejor fascinarnos. Acerca de tu locura, lamento deecirte ya se te notaba desde estos tiempos (jejeje).
ResponderEliminar¿Cómo sabías que era del año xxxx? Bueno, un dato interesante del futuro es que el agua no moja y el fuego no quema; todo un logro de la física creacionista.
ResponderEliminarOff topic: ¿Cómo hago para ver los primeros posts de Cibermitanios, y avanzar hacia adelante? Porque de otra manera la veo difícil para llegar a la primera página... :P
ResponderEliminarAh, y Cibermitanios ganó un Oscar (porque evolucionó en una mente artificial) por la mejor actuación en una escena de sexo con esta foto.
ResponderEliminarAventurero, podrías construir una máquina del tiempo. Inso te ayuda, ya que tiene tiempo libre :P
ResponderEliminarCon la máquina del tiempo dejás de tener problemas de tiempo (incluyendo quizás el aspecto climático). En dos minutos se fabrican 15, imaginate. El problema es el envasado, que no es tan simple. El tiempo vuela..., no es cuestión de dejarlo suelto. Yo creo que en el mercado negro el minuto se conseguirá a la mitad de precio, ahí sí que convendrá. Hasta tanto no se desarrolle una producción generosa de tiempo, no es aconsejable perderlo.
ResponderEliminarAhora bene, si el creatore de cuesta paginetta enrostrale el insotemporale internuto, acabose aqui mismo la amistidi rari usuario de florida y divertida testa. Ahhhh....marrano....¿están tutti laborando acá?
Mónica: contanos sobre ese diálogo con Dios, por Dios!!!
Cuidado con el mercado negro, que ahí te venden el tiempo usado. A mí pasó una vez: fui a retirar un pedido (un poco más de diez años) y, cuando llegué a casa y abrí la caja, resultó que era casi todo pasado (le ponen dos o tres días de futuro -que es más liviano y flota- para que no se note). Y ahora no lo puedo reclamar porque, técnicamente, ya pasó.
ResponderEliminarMás vale pájaro volando que cien en mano.
uf, penosa experiencia Ayreonauta, lo lamento. Hay que andar con cuidado con esas cosas...Por suerte la aspereza de la vida te ha dado una tregua y ahora podés disfrutar de este maravilloso blog donde se dialoga amablemente sobre asuntos importantes.
ResponderEliminarSi algún dia llegás a Presidente, quisiera que me aseguraras el puesto de Ministro de Sueños y Pavadas ¿Puede ser?
¿Sueños y pavadas en el mismo cucurucho? Mi reinado de terror perdería credibilidad; deberías elegir sólo sabor... Creo que los sueños te sientan mejor, y para lo demás candidatos sobran.
ResponderEliminarInso, el dialogo con Diosa era todo un desmadre. Imagínate, le preguntó desde cómo hacer esa dichosa máquina para guardar pensamientos (a petición mía claro) hasta el por qué su hermano era más alto que él (jejeje) desgraciadamente las repuestas no las escuché y la grabadora de voz que estaba usando tampoco la veiamos nadie más, hasta la fecha no ha querido hablar mucho de eso, creo que le avergüenza. Aquí el indicado para responder a estas iterrogantes sería él.
ResponderEliminarLo invito. Fausto, Faustito, chiquito bonito ven a platicarnos, ándale!.
Ayreonauta, me imagino que eras tú, ese hombre guapo e interesante al que conocí en el año xxxx. Si no es así, disculpa la confusión.
ResponderEliminarNo, si era guapo, seguro que yo no era (o seré).
ResponderEliminarSería muy interesante conocer la charla de Fausto (¿justo Fausto debía llamarse?) con la divinidad. Pero quizá le haya revelado cosas que no estemos preparados para saber, como la receta de las hamburguesas de McDonald's...
"¿justo Fausto debía llamarse?" Jajjajajaaa..Es cierto..., jajjajjaaa....
ResponderEliminarY hablando de sueños y charlas con Dios, hace diez años que un amigo sueña frecuentemente con Dios (y dioses). Y un sinnúmero de personajes curiosos. La mayoría son como capítulos de los Simpson, muy graciosos.Nos han pasado cosas increíbles a raiz de ésto. No sé si recordarán que en no sé qué artículo había contado del egipcio que va con una estatuilla de Isis y se encuentra con Dios. Bueno, eso lo saqué de uno de sus sueños y es así de gracioso. Sé que es difícil de creer, y a mi mismo me ha pasado de pensar "no puede ser", pero cada vez que lo pensé tuve "señales" positivas de que era cierto.
Bueno, en fin...No quisiera contar más. En todo caso le mando un mail a mi amigo a ver si quiere contar él, que en definitiva es quien sueña.
Saludos
Enviado
ResponderEliminarPor cierto, ya que sacaron el tema de los sueños. Leí en alguna parte hace poco acerca de un estudio que correlacionaba a los extremos locales en la actividad geomagnética con los sueños mas extravagantes.
ResponderEliminarMas allá de que sea cierto o no, tenemos suerte de estar bajo la anomalía del Atlántico Sur. XD
Saludos.
si si eso salio en un post de cibermitanios...la actividad electromagnetica de la tierra esta directamente relacionada con los suenos y hablando de sueños recomiendo una peli "paprika"
ResponderEliminarAh, yo lo leí acá
ResponderEliminarhttp://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=locurioso&message.id=277381
Porque había tenido un sueño muy flashero y google llevó hasta ahí.
Una cosa, no hay una forma de hacer lo que dijo aventurero mas arriba?
[quote]Off topic: ¿Cómo hago para ver los primeros posts de Cibermitanios, y avanzar hacia adelante? Porque de otra manera la veo difícil para llegar a la primera página... :P
Porque me interesa ver posts mas viejos. Salute.
Ayreonauta debe estar rompiéndose la cabeza con su próximo artículo. El público se está poniendo difícil...si no le cuestionamos ésto será aquello..., pobre, antes seguro que la pasaba bien...
ResponderEliminarNo vinieron ni Fausto ni mi amigo. Y Ayreonauta se hace el distraido con algo que prometió contar hace mil años.
Qué vida jodida...
Lo del magnetismo y los sueños me resulta un poco traido de los pelos. Supongo que tal fenómeno es variable y eso hace que a veces tengamos determinada intensidad onírica y otras otra...Qué sé yo..., me suena a chamuyo, pero bueno..., tampoco es que explique gran cosa.
Saludos.
Aventurero/Dr. Cooper: ya voy a pensar en alguna alternativa de navegación. Quiero que tengan en cuenta que yo veo todas esas necesidades y constantemente estoy haciendo mejoras que ustedes no ven, pero están. De hecho, próximamente voy a eliminar el ranking y el sistema de votos, así que ya mismo estoy pensando en la mejor alternativa. Tengo un trillón de ideas para el blog pero poco tiempo...
ResponderEliminarAlucinante el reportaje, aunque ya hemos creado nuestro propio hongo esclavizador(la TV),vemos, escuchamos y compramos, lo que ella dice....que macabro, en fin, parte del ritual..:)
ResponderEliminarTal cual. Quizá alguna inteligencia superior nos esté observando y hablen en un blog cósmico sobre nosotros y la TV...
ResponderEliminarAventurero, ya podés viajar en el tiempo (hice lo que pude: dale a "Continuar" al pie de la página principal y después podés seguir salteando posts hasta el primero).
ResponderEliminarDonde se puede conseguir ese hongo porque esas hormigas usurparon mi casa y no se como sacarlas, ya que tengo una beba y no quiero abusar de venenos mi mail es: alucard2312@hotmail.com
ResponderEliminarHoy leí un artículo que estaba en mi lector de feeds y mostraba un video sobre este hongo y las hormigas. No pensé que después de unas horas me encontraría leyendo un post sobre lo mismo pero viejo y encontrado de casualidad.
ResponderEliminarEs un buen pasatiempo leer los posts más antiguos de tu blog. Todo es excelente!