Inventos y descubrimientos científicos de 2009 (8)
Si después de leer estas noticias científicas tuvieras que imaginar el futuro, seguramente verías en tu mente robots invisibles que vienen desde Marte en media hora para perseguir chicas desnudas en la playa mientras tus propias neuronas te devoran el cerebro en tu casa hecha de marihuana.
28/8/09
Si después de leer estas noticias científicas tuvieras que imaginar el futuro, seguramente verías en tu mente robots invisibles que vienen desde Marte en media hora para perseguir chicas desnudas en la playa mientras tus propias neuronas te devoran el cerebro en tu casa hecha de marihuana... O quizá no estés tan loco como yo. El asunto es que los descubrimientos de este mes ayudarán a crear un futuro inimaginable...
Nuevo motor ultra rápido para llegar a Marte. Un nuevo motor de plasma permitiría alcanzar Marte en 39 días, en lugar de los 6 meses que se tarda actualmente. El motor VASIMR calienta gas por medio de microondas hasta que se forma plasma (a unos 50.000ºC), luego lo amplifica con ondas electromagnéticas hasta el millón de grados y lo convierte en movimiento. Según mis cálculos, la velocidad de la nave sería de ¡1,7 millones de km/h!
Metal transparente. Atacando aluminio con el láser de rayos X más grande del mundo, los científicos lograron hacerlo invisible. Claro, el metal era de unos átomos de grosor y subsistió sólo 40 femtosegundos, pero lo interesante es que estaríamos en presencia de un nuevo estado transitorio de la materia: un sólido metálico con las propiedades ópticas de un gas, lo cual será una excelente noticia para los robots degenerados del futuro.
Colisionan dos planetas. Dos planetas venían distraídos a 36.000 km/h; cuando se vieron, ya era tarde para pisar el freno y chocaron dejando un rastro de lava que fue visto por el telescopio Spitzer, 100 años después (porque ocurrió a 100 años luz de distancia). Se sospecha que uno de los planetas venía hablando por celular o se quedó dormido. Algo similar podría haber dado origen a nuestra Luna, y esta es una excelente oportunidad para comprobar la teoría.
Inventan vacuna en polvo. Si hay algo peor que ser niño y recibir una vacuna, es ser adulto y recibir una vacuna. Pero los problemas se acabaron, al menos con respecto al sarampión: hay un nuevo método que permite inhalar la vacuna por medio de una bolsa especial que contiene un polvo con gotas microscópicas suspendidas en burbujas de CO2, así como pequeñas muestras del virus original que funcionan como antídoto.
Neuronas caníbales. Experimentando con ratones, los científicos descubrieron que ante la escasez de proteínas, algunas neuronas comenzaban a consumir sus propios nutrientes hasta la muerte. Lo más extraño es que esto sólo ocurría en los cerebros de los ratones machos, mientras que en los de las hembras las neuronas buscaban alimentarse de grasas de otras partes del cuerpo. No se sabe por qué ni si pasará también en humanos. Mmm... neurooonas...
Bikinis que desaparecen. ¿De qué sirve la ciencia si no se aplica en los lugares correctos? Una compañía inventó una tela que se disuelve al entrar en contacto con agua y vende trajes de baño que duran sólo un rato. Lo interesante sería agregarle algún psicofármaco que haga creer al usuario que aún lo lleva puesto; eso sí sería divertido. De cualquier manera, habría que darle a estos inventores un premio Nobel (que desaparezca a los diez segundos).
Elecciones por celular. Rusia se convertirá en 2010 en el primer país con una democracia que no moleste al ciudadano obligándole a hacer cola para meter un papelito en una caja cuando existe tecnología que puede reemplazarlo mucho más eficientemente. O sea, van a votar por SMS. El gobierno no aclaró si cobrarán cada mensaje ni dónde pondrán el sello ni si habrá que formar fila para enviar el SMS ni qué pasa si estoy a más de 500 km de mi celular õ_Ô
Vacunación por mosquitos. Investigadores dedicados a encontrar una cura para la malaria en África lograron hacer que un grupo de mosquitos transmitiera un antídoto a través de su picadura. Lamentablemente, el antídoto no es perfecto y se sigue buscando el correcto, pero esta técnica podría aplicarse en contra de muchas situaciones peligrosas, sobre todo en África, donde abundan las enfermedades y los cazadores de rinocerontes.
Concreto de marihuana que absorbe CO2. Inventaron un sustituto del concreto a base de cáñamo, y no fueron los tres chanchitos. El Hemcrete® es 7 veces más resistente, económico, liviano, aislante, biodegradable, impermeable, absorbe el dióxido de carbono del ambiente y provoca los incendios más divertidos que pueda haber. No, mentira... encima, es ignífugo. El único problema es que esa variedad vegetal es de cultivo ilegal en la mayor parte del mundo.
Pronto: vida artificial. Un respetado equipo de científicos ha declarado que están a pocos meses de lograr el primer ser vivo artificial. El organismo en cuestión sería toda una nueva especie en cuyo ADN tendría información escrita "a mano" por los científicos, de manera que no sólo crearán vida si no que será programada para lo que ellos quieran. Así que, si Dios quiere؟, muy pronto habrá perros que no hagan pis y mujeres que se maquillen en 10 segundos.
Más inventos y descubrimientos científicos
Nuevo motor ultra rápido para llegar a Marte. Un nuevo motor de plasma permitiría alcanzar Marte en 39 días, en lugar de los 6 meses que se tarda actualmente. El motor VASIMR calienta gas por medio de microondas hasta que se forma plasma (a unos 50.000ºC), luego lo amplifica con ondas electromagnéticas hasta el millón de grados y lo convierte en movimiento. Según mis cálculos, la velocidad de la nave sería de ¡1,7 millones de km/h!
Metal transparente. Atacando aluminio con el láser de rayos X más grande del mundo, los científicos lograron hacerlo invisible. Claro, el metal era de unos átomos de grosor y subsistió sólo 40 femtosegundos, pero lo interesante es que estaríamos en presencia de un nuevo estado transitorio de la materia: un sólido metálico con las propiedades ópticas de un gas, lo cual será una excelente noticia para los robots degenerados del futuro.
Colisionan dos planetas. Dos planetas venían distraídos a 36.000 km/h; cuando se vieron, ya era tarde para pisar el freno y chocaron dejando un rastro de lava que fue visto por el telescopio Spitzer, 100 años después (porque ocurrió a 100 años luz de distancia). Se sospecha que uno de los planetas venía hablando por celular o se quedó dormido. Algo similar podría haber dado origen a nuestra Luna, y esta es una excelente oportunidad para comprobar la teoría.
Inventan vacuna en polvo. Si hay algo peor que ser niño y recibir una vacuna, es ser adulto y recibir una vacuna. Pero los problemas se acabaron, al menos con respecto al sarampión: hay un nuevo método que permite inhalar la vacuna por medio de una bolsa especial que contiene un polvo con gotas microscópicas suspendidas en burbujas de CO2, así como pequeñas muestras del virus original que funcionan como antídoto.
Neuronas caníbales. Experimentando con ratones, los científicos descubrieron que ante la escasez de proteínas, algunas neuronas comenzaban a consumir sus propios nutrientes hasta la muerte. Lo más extraño es que esto sólo ocurría en los cerebros de los ratones machos, mientras que en los de las hembras las neuronas buscaban alimentarse de grasas de otras partes del cuerpo. No se sabe por qué ni si pasará también en humanos. Mmm... neurooonas...
Bikinis que desaparecen. ¿De qué sirve la ciencia si no se aplica en los lugares correctos? Una compañía inventó una tela que se disuelve al entrar en contacto con agua y vende trajes de baño que duran sólo un rato. Lo interesante sería agregarle algún psicofármaco que haga creer al usuario que aún lo lleva puesto; eso sí sería divertido. De cualquier manera, habría que darle a estos inventores un premio Nobel (que desaparezca a los diez segundos).
Elecciones por celular. Rusia se convertirá en 2010 en el primer país con una democracia que no moleste al ciudadano obligándole a hacer cola para meter un papelito en una caja cuando existe tecnología que puede reemplazarlo mucho más eficientemente. O sea, van a votar por SMS. El gobierno no aclaró si cobrarán cada mensaje ni dónde pondrán el sello ni si habrá que formar fila para enviar el SMS ni qué pasa si estoy a más de 500 km de mi celular õ_Ô
Vacunación por mosquitos. Investigadores dedicados a encontrar una cura para la malaria en África lograron hacer que un grupo de mosquitos transmitiera un antídoto a través de su picadura. Lamentablemente, el antídoto no es perfecto y se sigue buscando el correcto, pero esta técnica podría aplicarse en contra de muchas situaciones peligrosas, sobre todo en África, donde abundan las enfermedades y los cazadores de rinocerontes.
Concreto de marihuana que absorbe CO2. Inventaron un sustituto del concreto a base de cáñamo, y no fueron los tres chanchitos. El Hemcrete® es 7 veces más resistente, económico, liviano, aislante, biodegradable, impermeable, absorbe el dióxido de carbono del ambiente y provoca los incendios más divertidos que pueda haber. No, mentira... encima, es ignífugo. El único problema es que esa variedad vegetal es de cultivo ilegal en la mayor parte del mundo.
Pronto: vida artificial. Un respetado equipo de científicos ha declarado que están a pocos meses de lograr el primer ser vivo artificial. El organismo en cuestión sería toda una nueva especie en cuyo ADN tendría información escrita "a mano" por los científicos, de manera que no sólo crearán vida si no que será programada para lo que ellos quieran. Así que, si Dios quiere؟, muy pronto habrá perros que no hagan pis y mujeres que se maquillen en 10 segundos.
Más inventos y descubrimientos científicos
Jaj, lo que se ha descubierto hoy en dia!
ResponderEliminarsi Dios quiere؟ jeje
ResponderEliminarfrases:
“No me considero un científico, tan sólo, un ilusionista que hace los sueños realidad.”
(George - Paradise Kiss)
"meintras Dios este en el cielo todo irá bien en la tierra"
(NERV, Evangelion)
Luke, yo soy, tu padre... ( tenia q ponerla xd)
Si fuera la lluvia que une a la tierra y al cielo, los cuales nunca se mezclarán...sere capáz de unir los corazónes de la gente?´. de rukia(BLEACH)
Pronto: vida artificial. Un respetado equipo de científicos ha declarado que están a pocos meses de lograr el primer ser vivo artificial. El organismo en cuestión sería toda una nueva especie en cuyo ADN tendría información escrita "a mano" por los científicos, de manera que no sólo crearán vida si no que será programada para lo que ellos quieran. Así que, si Dios quiere؟, muy pronto habrá perros que no hagan pis y mujeres que se maquillen en 10 segundos.
ResponderEliminarQué peligro!!!
Muy buen artículo, me alegro de que siempre esté encendida tu chispa Ayreonauta!! (ojo cuando pases por una estación de servicio...)
buuen Articuloo!!!
ResponderEliminarjaja, deberiamos de agradecer por el bikini que desaparece...
ResponderEliminaro por el concreto de marihuana
"Mmm... neurooonas..."...como Homero Simpson!!!
ResponderEliminarXoca, un motor que nos permite llegar a Marte en poco más de un mes y te asombra lo de los bikinis?
ResponderEliminarComo siempre el de la invisibilidad también está muy bueno... lástima que duró 40 femtosegundos, casi la cantidad de tiempo en la que nuestra querida presidenta dice algo coherente al día.
Y vida artificial... sin palabras
P.d: Che, cibermitañoman... con ese motor, se podría llegar a la Luna en cuánto tiempo?
Suponiendo que el motor está impulsando una nave (no que hay que arrastrarlo hasta la Luna):
ResponderEliminar403.700 km a 1,7M km/h = 0,2375 hs (14,25 minutos)
"Inventan vacuna en polvo." cuando vi ese título, y la foto al costado de la mina. Imaginé cualquier cosa jaja
ResponderEliminarMuy bueno lo del motor de plasma, ya estamos mas cerca de crear el primer Halcón Milenario.
vacuna en polvo jeje
ResponderEliminarSinceramente encuentro esta página estúpida, hablan puras weas
ResponderEliminarGracias ya esperaba este post. Puedo morir Feliz.
ResponderEliminarAnónimo dijo:
ResponderEliminar29 de agosto de 2009 14:57 11
Sinceramente encuentro esta página estúpida, hablan puras weas
te diste cuenta! q inteligente! aunque no estoy muy seguro de q es una wea..alguien me explica?
la palabra wea se usa en Chile, y significa cosa o cuestión. Aunque también se puede interpretar como "huevada".
ResponderEliminarla sublimación es el paso de sólido a gas, lo contrario es "sublimación inversa"
ResponderEliminarSí, me equivoqué al poner las flechas. Cuando pueda lo arreglo. Gracias.
ResponderEliminarke bn ke medijo jajajajajajajajajajaja
ResponderEliminarHOLA GRACIAS POR HACER ESTA PAGINA NOS SIRVE MUCHO PARA NUESTRAS TAREAS!
ResponderEliminarjajjajaja un premio nobel de diez segundos...xDDDDDDDDDDDDDDDD
ResponderEliminarLa vacuna en polvo debería ser prohibida.
ResponderEliminarUnificará "te vacuno" y "te echo un polvo", dejándonos solamente el 50% de perver... digo, de diversión.