Los 10 posts menos leídos del año
29/12/08


A pesar de basarse exclusivamente en un par de videos de YouTube, rescato ese post porque puedo imaginar todo un futuro musical dependiendo de los principios de esta tecnología. Al menos es lo que me gustaría. Si hay algún lector afortunado y generoso: quiero que me regalen un ReacTable para reyes.

Son fotos de granos de arena. Nada más. Ya sé que a los lectores de Cibermitanios no les gustan mucho las imágenes. A pesar de ello, no sólo voy a seguir publicando, si no que se viene una sección especial... o dos (una de ellas no apta para mujeres neuróticas). Allí no voy a molestar a nadie más que a los que quieran ver.

Cuando se dice que una imagen vale más que mil palabras, es por algo. En este caso, no se trata sólo de palabras, si no de profundos conceptos que rigen a toda la humanidad. No sé a ustedes, pero a mí me hace pensar mucho. Y al final digo: "no puede ser tan simple". Pero lo es. Un siglo de Historia.

En este caso, es todo lo contrario: de mil palabras hay que reconstruir una imagen. Y, sí... hace falta pensar, pero los resultados pueden ser más que interesantes: absolutismo vs. relativismo, causas vs. efectos, verbos vs. sustantivos, ideas vs. hechos... Y no necesariamente salen conclusiones religiosas ni científicas.

Mamihlapinatapai y otras palabras incomparablemente hermosas: la cotidiana compañía de los shibuis y las mokitas, el razbliuto y el torschlüsspanik interno de cada uno, la experiencia impagable de un ah-un o de un mbuki-mvuki, el creciente reinado del treppenwitz, etc. Sigo creyendo que hay que aprender estas palabras.

Me sorprenden dos cosas: esta tecnología y la falta de interés general en ella. Lo que me parece importante de la Realidad Aumentada es su futuro, que sin dudas será el nuestro. Antes de que nos demos cuenta, la RA será tan común como Internet, y eso es sólo el primer paso.

Este post es de octubre de 2007, y aún así no sólo sigue siendo el menos visitado si no que hasta Google no lo quiere (quizá lo considera ofensivo, con bastante razón). El punto es que es refleja al menos una parte de la triste realidad norteamericana, y además es retorcidamente cómico.

Así estamos. Los comentarios tampoco son algo que den muchas ganas de leer. Más allá de lo que yo quise decir con el post, terminó enseñando algo (basado en el aparente interés general): la mayoría de la gente cree más en Papá Noel que en los pobres. Denle otra oportunidad al post...

Muchos siguen creyendo que el Hombre no es directamente responsable de gran parte del cambio climático. Es que muchos están muy cómodos donde están. Y tienen un gran sistema de justificaciones fantasiosas. La realidad es que prácticamente todo lo que le pasa al mundo es de nuestra incumbencia.

Quizá la física cuántica no sea el tema de conversación por excelencia, pero ¿que pasará cuando en un par de años la teletransportación sea una cosa cotidiana? El sólo hecho de imaginarlo -creo- merece la pena de estar al tanto de la lucha científica por perfeccionar esta tecnología que ya es real.
¡Que el año nuevo sea realmente nuevo para todos!
Jaja, te equiiiivocas!
ResponderEliminarel de las 10 razones para eliminar la pobreza, tuvo 11597 visitas en taringa, y obviamente tenia la fuente de este blog ;)
Saludos, Dufty.
duftyland@hotmail.com
No me equivoco, Dufty. Subió un poco en los últimos días... ¿Cuántos de los 11597 creés que llegaron hasta acá? Sacate la duda. ¿Ves por qué romo tanto las bolas? :-)
ResponderEliminarGracias por comentar!
compadre, el de la estupidez de los americanos lo recomende mucho con enlace directo a tu blog... y el de que pasaria luego de la extincion de la humanidad lo recomende tambien con enlace directo a tu blog en un par de grupos de misantropos jejeje... al menos yo lo encontre muy interesante...
ResponderEliminarcon respecto al de la estupidez americana te dejo uno muy gracioso.
http://www.youtube.com/watch?v=YFjxZX5P7Mw&eurl=http
saludos y adelante con el blog! :)
Muy, muy educativo el video. Y gracias por las recomendaciones y enlaces. Y feliz 2009!
ResponderEliminarOoohhhhh!!!!!!!!! En este post me resumiste lo mejor que has publicado. "10 prácticas para eliminar las pobreza" es muy bueno. "El algoritmo de la paz" , muy realista. "Después de la extinción de la humanidad", el gráfico es muy claro y preciso.
ResponderEliminarPD: Una pregunta, seguro que con este post aumentaste las visitas a los post mencionados. ¿Qué tanto fue?
Desde la publicación de este post hasta hoy, las visitas aumentaron un poco (entre 50 y 320%, aunque no sé si gracias a esta lista (lleva mucho tiempo confirmarlo). La única excepción fue El algoritmo de la paz, que tuvo menos visitas que en el anterior período.
ResponderEliminar¡320%! ¿Qué post fue el afortunado?
ResponderEliminarVarios, pero no son números grandes para tanto tiempo (siguen siendo los menos leídos del año).
ResponderEliminar