Google Chrome, el navegador del futuro
2/9/08


Las premisas principales
- mejorar la estabilidad para que el navegador sea al menos tan confiable como el Sistema Operativo (Windows, por ejemplo) y así evitar la pérdida de datos cuando el usuario escribe, juega o sube un documento.
- maximizar la velocidad, tanto para el inicio del mismo navegador como para la carga de las páginas. Esto se lo propone hacer con un nuevo sistema de interpretación de JavaScript, que es el componente esencial de los sitios dinámicos modernos.
- incrementar la seguridad para proteger los datos del usuario y la salud del hardware y software de sistema. Google Chrome incorporará para ello un avanzado sistema anti-malware.
- reducir la complejidad del navegador, manteniendo una interfaz de usuario limpia, simple, y eficiente, al estilo Google.
- construirlo entre todos haciéndolo de Código Abierto, para que cualquiera pueda proponer ideas y aportar mejoras, construir complementos y otras modificaciones, o, inclusive, generar un navegador completamente nuevo partiendo desde Google Chrome.
Estructura interna

El navegador común es un proceso más de Windows, que controla simultáneamente todos los otros subprocesos que son los sitios visitados. Google Chrome, en cambio, funcionará como un Sistema Operativo: creando procesos separados para cada elemento mostrado, asignándole a cada sitio su propio espacio de memoria, aumentando la velocidad de respuesta y evitando cuelgues innecesarios en el resto de los sitios abiertos en el navegador.
Cuando un sitio está siendo visualizado (tiene "foco"), tiene prioridad de recursos por sobre los otros. Al cerrar una pestaña en Google Chrome, se recuperan todos los recursos utilizados por ella. Adicionalmente, cuando, en la misma pestaña, pasamos de un sitio a otro, todos los procesos del primer sitio son destruidos automáticamente, generando otros nuevos y limpios para el segundo sitio.
Al igual que un Sistema Operativo, Google Chrome tiene su propio Visor de Procesos, lo que permite ver qué sitio está consumiendo tal o cual recurso y anularlo si es necesario. Muy útil, por ejemplo, para sitios que comienzan a reproducir música y jamás encontramos el botón salvador.
Pruebas exhaustivas

Webkit: el alma de Google Chrome
Google Chrome usa el mismo motor gráfico que Android (un sistema operativo para teléfonos celulares). Webkit es un motor que permite interpretar y dibujar en pantalla muy rápidamente los datos binarios que el navegador lee directamente del sitio. Y es rápido porque es simple.

Normalmente, JavaScript necesita ser leído íntegramente por el navegador antes de ejecutar cualquier porción del código. V8 permite ir directamente a esa parte y ejecutarla sin tener que rastrear todo el archivo, que a veces puede ser gigante. Este aspecto es importante porque no sólo mejora al navegador, sino que puede, en un futuro, ser aprovechado por los desarrolladores web para crear sitios aún más veloces, dinámicos y potentes (ya que todo lo que incluye Google Chrome es de Código Abierto).
Mejoras estéticas y de usabilidad

El resto de los elementos visibles del navegador se han reducido al mínimo, incluso siendo posible eliminarlos todos mediante un botón, para que el sitio que estemos viendo ocupe el máximo espacio disponible.
Cada una también tiene una característica independiente llamada Incognito, un modo seguro para navegar con total privacidad, impidiendo cualquier tipo de almacenamiento de información personal, como el historial de navegación y las cookies.

No existen los popups, esas ventanas que saltan de la nada. Google Chrome las detiene todas gracias a su máquina virtual exclusiva y las mantiene dentro de la pastaña, indicando en la barra de estado (abajo) que la página intenta mostrar un pop-up. Inclusive es posible arrastrar esos pop-ups desde la barra de estado hacia una nueva pestaña.
Seguridad
Google posee una base de datos muy precisa sobre cuáles sitios son confiables y cuáles no. Este conocimiento está integrado al navegador al punto de que haría imposible entrar a una web realmente peligrosa. El sistema protege todos los datos del usuario, como las contraseñas o números de tarjeta de crédito, y administra los recursos vulnerables para un óptimo funcionamiento, por ejemplo, no permitiendo que los sitios inicien otros programas sin consentimiento del usuario. Si Google Chrome se topa con un sitio maligno nuevo o desconocido, cierra automáticamente la pestaña y con ella todos los procesos, cookies, y otra información pertinente a sólo esa pestaña.
Niveles de seguridad
Los sitios marcados como "de confianza" por el usuario tendrán total libertad, pero el resto se ejecutará según un novedoso sistema de clasificación. En lugar de 3 niveles de seguridad (alto, medio y bajo), donde lo único que cambiaba era el permiso que tiene el sitio para escribir datos en nuestro disco, pero permitiendo la lectura y ocasionando graves fallas de seguridad, Chrome posee sólo 2 niveles: "Alto" y "Ninguno". En el primero, el sitio no puede leer datos sin consentimiento explícito del usuario, además de no poder escribirlos.
Plugins

El nivel "Ninguno" sigue siendo muy seguro, porque Chrome incorpora un sistema absolutamente lógico y nunca antes implementado: jamás dejará que un plugin (Flash, Java, QuickTime, etc.) tenga mayores privilegios que el Sandbox del navegador, el centro de seguridad que sólo el usuario puede modificar. Google Chrome pone a cada plugin en un proceso separado, de manera que no afecte siquiera la performance de la página en la que está presente dicho plugin. Por lo tanto, los plugins podrán tener niveles de seguridad diferentes de los del resto de la página.
Nota: no hay que confundir Plug-ins con Add-ons o Complementos (los que usa Firefox). No está previsto que Google Chrome soporte complementos por ahora; si embargo, en la página de inicio de la versión en inglés aparece un enlace para instalar un administrador de marcadores. Ése enlace lleva a la página de complementos de Firefox, por lo que probablemente en un futuro Chrome admita todos los add-ons de FF.
Entre otras cosas que incorpora Chrome, se cuenta Google Gears, que permite una interacción total entre el software de escritorio y el software web, pero ese es un tema aparte. Otras muchas mejoras, algunas básicas y otras avanzadas, serán incorporadas al navegador de Google. Si tiene la aceptación esperada por parte del público y el apoyo por parte de los desarrolladores, se convertirá en el nuevo estándar que Internet está necesitando para hacerle frente a la evolución de los sitios y de la demanda de los propios usuarios. Un ejemplo de sus muchas funcionalidades:
Más información
Buena info, ahorita mismo lo estoy probando ^^
ResponderEliminarparece muy bueno el navagador¡¡¡
ResponderEliminarProblemas con el scroll en laptops, baja muy rápido y se va hasta el final.
ResponderEliminarProblemas con plugins, intentando jugar en una página que tiene un juego en java me tiro problemas.
Los problemas son normales en un producto nuevo (por eso se subtitula beta). Yo le encontré problemas con los reproductores flash a pantalla completa, campos de búsqueda con z-index, y reproducción de gifs animados (se detiene luego del último cuadro). Pero confío en que se solucionará todo rápidamente. Hay que mencionar lo bueno también: increíblemente rápido (verdaderamente increíble), simple y práctico.
ResponderEliminarMuy bueno, muy rápido. Hay sitios que no los abre sin motivo aparente, muestra un aviso como si la página se hubiera "trasladado de sitio". Grax
ResponderEliminarHola, parece bueno, muy rapido pero en yahoo juegos no carga el plugin del billar
ResponderEliminarsaludos
Por eso digo que es "el navegador del futuro", no el de hoy :-) Denle tiempo que va a mejorar.
ResponderEliminarlo acabo de descargar y no me abre ninguna pagina alguien sabe a que se debe
ResponderEliminarProbablemente al firewall. Si estás usando el firewall de Windows, desactivalo desde el centro de seguridad (después de todo, no sirve para nada). Si es otro, asegurate que le esté dando acceso a Chrome.
ResponderEliminaryo lo tengo desde hace unos dias y me ha parecido exelente!!, solo tuve un pequeño problemia con un pdf. pero yo se que mejorara =).
ResponderEliminarmuy bueno el navegador pero no puedo abrir pagina con contenido java
ResponderEliminarChrome todavía no incluye plugin java. Al ser un navegador completamente nuevo, son los fabricantes de otros softwares los que deben desarrollar los plugins. Sun Microsystems aún no hizo su plugin de Java para Chrome. Recuerden que es un programa en estado beta, una prueba abierta al público; no es la versión definitiva.
ResponderEliminarbuena velocidad, buen manejo de ventanas, menus adecuados y perceptibles, los problemas son los que todos tienen como algunos plugins (para ver todos los instalados insertar en la barra de direccion about:plugins) como java, flash y office de microsoft (lamentablemente se necesitan) siendo la version beta son aceptables, esperemos que pronto esten resueltos
ResponderEliminarSergio Alarcon Vigil
no se pueden ver vídeos en youtube pero lo demas esta muy bueno y es muy rapido
ResponderEliminarDaniel a la carga.
ResponderEliminarSi no recuerdo mal, otro de los GRANDES fallos del navegador, es que no te pide confirmación de descarga, lo que hace que el spyware o cualquier virus sea más fácil de introducir en un ordenador, porque sin darte mucha cuenta puedes estar descargando ese tipo de archivos. ¿Qué opinas de eso? ¿Lo han mejorado ya?
Excelente pregunta. Respuesta (sólo descarga sin confirmación formatos seguros).
ResponderEliminarPues lo solucionaron entonces. Al principio descargaba todo sin pensar. Muchas gracias por la aclaración.
ResponderEliminarDaniel, Chrome acaba de salir de la Beta con algunas mejoras y varias promesas para versiones futuras.
ResponderEliminaraxel google chrome es genial descargenlo
ResponderEliminaresta genial es raido y facil de usar
ResponderEliminarest navegador puede ayega aser el mejor
ResponderEliminarAmigos! Cómo elimino o borro una web que aparece entre los mas visitados? Gracias!
ResponderEliminarNo se pude eliminar un sito específico, hay que borrarlos todos (desde el icono de la herramienta » "Eliminar datos de navegación...").
ResponderEliminarmmmmmmm ok ok pues es uno mas en la guerra de ke navegador se kiere kedar kn tu preferencia e Internet, pero a decir de que hay problemas, cuando crees que salga la version definitiva o uqe se mas que la prueba, para no darnos un dato erroneo como los ke he leido aki :p
ResponderEliminarOkAZ gRax
PD: La vdd no se xq no le exan as ganas a Internet Explorer haora nisikiera kn el 8 han echo algo grande :S
bueno, si es un buen navegador
ResponderEliminaraver si lo mejoran
jamás me gusto mucho Google pero
así las paginas
las
encuentras
de volada
especialmente
hunas
únicas como
el blog del
Víctor
o
sus demás paginas
y así leerlas
a cada rato,
seria genial
en los ratos
especiales
no en cualquiera,
después el
oro será mío
ninguno para los
demás
el otro no lo tendrá
ademas
nadie
después del
acierto
saldrá bien ¡!
d
¿Y por qué no lo dices directamente? ;)
ResponderEliminarquería hacer correr tu hámster (-_-)
ResponderEliminargoogle chrome no me deja jugar billar en yahoo.es !!!!
ResponderEliminar