Cosas que hacen pensar (ejecución elemental para actuar correctamente). Un cuadro de Velázquez, una canción de Vivaldi, una red de información que conecta individuos de todo el mundo, un sistema de conocimiento accesible, un plan de pre-visión para progresar por buen camino, una prueba de que el cambio es posible. Todo con un leit motive: medios para la expansión de la conciencia global.[+]
¡Llegó lo que todos esperaban (después de la venta de clones de Adriana Lima)! La dosis mensual de ciencia de Cibermitanios. Para ser honesto, este mes la ciencia ha realizado avances que realmente no me esperaba y, sin embargo, no me parecieron los más maravillosos ni revolucionarios. Es extraño: sólo son inesperados. Lo que quiero decir es que estoy confundido, pero no sé acerca de qué.[+]
Lo más interesante de la filosofía es que es algo que se puede hacer; no es necesario estudiarla ni entenderla (esto último sea probablemente imposible por lo que explicaré más abajo). Es nuestra naturaleza filosofar, todo nos conduce a ella (si nos dejamos llevar), y he allí su importancia, como trataré de demostrarlo con este experimento que cualquiera puede intentar y que probablemente recuerde para siempre... [+]
Todos somos, muy en el fondo, máquinas de imitar, y quizás por eso los mimos han inspirado a más de un asesino serial: porque nos muestran nuestra propia esencia, una primitiva esencia que nos avergüenza, la misma esencia que distingue al chimpancé en el reino animal. Sin embargo, todo lo que nos distingue se ha construido sobre esa habilidad de imitar. A eso llamo "paradoja".[+]
Este descubrimiento no pasa de ser una curiosidad, pero me viene bien para hacer un post light, para que vean que pienso en los lectores que están a dieta. Si bien no va a cambiar el mundo, esta historia muestra lo fácil que es hacer ciencia y arte. Se trata de un experimento realizado por el científico Mohamed Babu tras que su mujer le contara que unas hormigas tenían el estómago blanco por haber bebido leche. [+]
Otra magnífica dosis de ciencia para ayudarte a hacer la tarea que nadie te pidió (la tarea de alimentar un cerebro con posibilidades infinitas que se van haciendo realidad; los estudiantes deben buscar la información en fuentes más confiables, como Taringa; esto es lo que no estabas buscando; hechas las aclaraciones, permítaseme cerrar el paréntesis porque me está agarrando claustrofobia). [+]
Comemos 150 mil millones de animales por año.Estas criaturas inocentes no sólo son asesinadas, sino que se las esclaviza y tortura física y psicológicamente desde que nacen sólo por su carne, leche o huevos. No se cuentan las muertas en nombre de la ciencia, el entretenimiento (zoológicos, circos, rodeos, carreras), la indumentaria, la deforestación, la fumigación, etc. Esto es lo que comemos...[+]