Cibermitanios

La avispa a energía solar (y otras posibilidades)

Si no te parece suficientemente maravilloso que gracias a la energía solar unos seres que surgen del suelo fabriquen el oxígeno que alienta tu vida, quizá el peso de un insecto pueda inclinar la balanza del asombro a tu favor. Es el peso de Vespa orientalis, o Avispa oriental, quien acaba de revelar a la ciencia que posee diminutos paneles solares para crear electricidad a partir de la luz del día. []

La imaginación es más rápida que la vista (o de cómo imaginamos lo que vemos)

Esos seres casi mitológicos a quienes tanto se nombra en este blog, "los científicos", descubrieron algo sorprendente sobre la percepción visual: nuestras neuronas, en lugar de procesar la información cruda que entra por los ojos, la predicen, y luego hacen pequeños ajustes en base a la información sensorial. En otras palabras: las neuronas primero imaginan lo que vamos a ver y luego lo editan. []

Ceguera al cambio

Tu cabeza es una máquina de percepción, invisible lector, pero no de perfección. Justamente por imperfecta, posee algunos mecanismos de emergencia para que no te percates cuando falla. Uno de ellos, que mencionaré en este caso, es una curiosidad psicológica descubierta hace varios años: la ceguera al cambio. Puede que no cambie tu vida, pero sí que desate un par de preguntas o perplejidades... []

Formas de vida basadas en arsénico

NASA venía planeando anunciar en estos días un gran hallazgo astrobiológico. Finalmente, acaba de revelarlo al público: conocimos una nueva forma de vida, pero no está en otro planeta, sino en este. Es una bacteria cuyo ADN es muy distinto del de todas las formas de vida conocidas: utiliza arsénico. Esto, salteando la explicación, significa que puede sobrevivir fuera de la Tierra... []

Inventos y descubrimientos científicos de 2010 (11)

Alguien sugirió que incluyera entre estas noticias -cada vez más asombrosas- una que sea falsa, para complicarnos la vida un poco y poner a prueba nuestros límites entre la sed de conocimiento y la credulidad. La idea me gustó, pero con la cantidad de cosas increíbles que pasaron este mes en la ciencia, no va a ser necesario. Sin embargo, no te descuides... porque la próxima vez podría hacerlo sin avisar. []

Viaje a Marte... sin retorno

Si te ganaras un viaje a Marte, ¿irías? Pregunto porque alguien se lo va a ganar. No sé exactamente quién ni cuándo, pero seguro que en algún momento un pie humano va a pisar otro planeta, y no creo que falte mucho. Ir a Marte es posible. El problema es volver de Marte, y esto lo convierte en el fruto prohibido del Sistema Solar. Aún sabiendo que no vas a volver, ¿irías a Marte? []

Día del pensamiento

Escribo a las apuradas porque me enteré de que hoy se celebra en Argentina el Día del Pensamiento Nacional. Pocos lo saben y pocos lo necesitan, ya que saberlo, en sí mismo, no conduce a nada. Para que sirva, hay que pensarlo, es decir, examinarlo con detenimiento. Mi primer pensamiento al respecto es: no es el Día Nacional del Pensamiento, que sería mucho mejor; es el Día del Pensamiento Nacional. []