Soy un ser muy plano, casi bidimensional. De la inmensa altura de la burbuja celeste, sólo ocupo un poco más de un metro setenta, lo cual es suficiente para aplastar hormigas con impunidad pero no para ver detrás del horizonte. Como sea, soñé que caía, pero yo, cuando sueño, sueño bien: caía desde la estratósfera. Por suerte fue un sueño y puedo contar lo que vi mientras caía, que fue más o menos así... [+]
Cuando la mayoría de la gente piensa en escultura, visualiza cosas como el David de Miguél Ángel. Pero la escultura siguió escalando y superó por mucho esa esplendorosa cumbre renacentista; nuestros ojos hoy tienen un privilegio que los que contemplaron por primera vez el David no tuvieron. Antes de que me quemen en la hoguera por hereje, permítanse disfrutar las pruebas a mi favor...[+]
La terrible fuga de petróleo del golfo que la ambición nos regaló ha ayudado a pensar en alternativas energéticas radicales. Una de las ideas que estalló con más fuerza en estos días es la de construir un anillo de paneles solares al rededor de la Luna. A primera vista, parece una idea demasiado radical, pero veamos antes de qué se trata, aprovechando que por el momento no es más que una idea... [+]
¿Qué pensarías si te dijera que parte de tu inteligencia se debe a una bacteria que se aloja entre los pliegues de tu cerebro? No es un insulto barato. De hecho, podría agregar que también te produce un bienestar físico y psicológico. Quizá no puedas imaginarlo por falta de bacterias, pero es una posibilidad que la ciencia está analizando cuidadosamente, como verás en los siguientes párrafos... [+]
Más de una de estas noticias me trajo a la mente los versos de Arjona: Mujeres, lo que nos pidan podemos / Si no podemos no existe / Y si no existe lo inventamos por ustedes / Mujeres.... Bueno, en realidad, cualquier cosa me trae mujeres a la mente, y la explicación de esta neurosis típicamente masculina podría estar en uno de los siguientes párrafos, junto con varios ejemplos casi involuntarios... [+]
Más del 80% de los científicos concuerda en que este planeta se está calentando gracias a los gases de efecto invernadero. Entre esos gases, el más importante es el dióxido de carbono. Y, por desgracia, prácticamente todo lo que hacemos libera un poco de carbono en el aire. Incluso al respirar dejamos una huella de carbono, una huella invisible que pesa unas 10 toneladas por cada persona... [+]
Pasó hace pocas semanas una iniciativa independiente digna de aplausos y repeticiones y, por qué no, de críticas constructivas a su organización: TEDx Buenos Aires, un ciclo de charlas sobre las diversas tonalidades del interés humano: arte, ciencia, pensamiento y emociones, frecuentemente entremezcladas en un cuadro asombroso. Les dejo los videos de las charlas que más me gustaron... [+]
Unos lo niegan y otros lo aceptan. Pocos lo entienden y menos hacen algo al respecto, como alienta el mensaje de los científicos del clima. Más allá de creer o no, entender es lo importante, o nunca llegaremos a una acción coordinada. Por eso propongo un cambio de enfoque: no hablemos de lo que nosotros le hacemos al clima, sino de lo que él nos hace a nosotros, porque lo delicado no es el clima, sino la vida... [+]
En una carta pública titulada Cambio climático e integridad de la ciencia, 255 científicos expertos en el cambio climático, cansados de las absurdas teorías conspiratorias de personas que no son científicos, dejaron bien en claro que el calentamiento global es tan cierto como el Big Bang y la evolución, entre otras cosas que traduzco a continuación y que en estos días seguiré desarrollando...[+]
No me gustan los temas tabú porque pienso que detrás de ellos se esconde una verdad que nadie quiere ver (pero una verdad al fin). No detenerse un buen rato en algo tan importante deviene en no estar preparado cuando llega el momento de elegir, con una consecuente mala decisión, generalmente tomada con miedo, por miedo. Afortunadamente, aunque la educación actual prefiera ignorarlo, el miedo puede ser evitado. [+]